Diciembre 18 de 2013

Ante la confrontación que se estaría presentando entre los vecinos del Café Madrid, al norte de Bucaramanga, por la explotación del material de arrastre del río de Oro y entorno al título de la Mina de Potosí, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, convocó a una mesa de trabajo con todas las autoridades incluyendo a la Policía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, que determinaron llevar la situación al Consejo Departamental de Seguridad, el próximo 27 de enero.
El presidente del Consejo Directivo de la CDMB, Henrique Gómez París, señaló que la comunidad ha denunciado amenazas a través de panfletos, de supuestos grupos al margen de la ley, que respaldan posiciones de uno y otro lado.
Hay que anotar que la minería de arrastre que se practica en este sector del río de Oro, permite la extracción de material que va para la construcción y para ello existen unos títulos de explotación. Sin embargo, hay comunidades que alegan sus derechos a explotar, pero por ser ilegales, quedaron por fuera de los títulos y eso ha generado perturbaciones.
“La ciudadanía puede estar tranquila, estamos revisando no solo el problema de seguridad sino en lo ambiental, en la preservación de la fuente hídrica, de tal manera que esta situación no se desborde”, recalcó el Presidente del Consejo Directivo de la CDMB.
Por su parte, el subdirector de Control y Evaluación Ambiental de la CDMB, Oscar René Durán, recalcó que “la autoridad ambiental está muy pendiente del plan de manejo ambiental de la mina Potosí y miraremos detenidamente la parte descontaminación del río de Oro, esa es nuestra función”.
Click to listen highlighted text!
Ante la confrontación que se estaría presentando entre los vecinos del Café Madrid, al norte de Bucaramanga, por la explo... />
Explotación de la mina Potosí será llevada al Consejo Departamental de Seguridad
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:c9e09dae8189fc377c70b45be82c8609,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Miércoles, 18 Diciembre 2013 16:11
Explotación de la mina Potosí será llevada al Consejo Departamental de Seguridad
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Diciembre 18 de 2013Ante la confrontación que se estaría presentando entre los vecinos del Café Madrid, al norte de Bucaramanga, por la explotación del material de arrastre del río de Oro y entorno al título de la Mina de Potosí, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, convocó a una mesa de trabajo con todas las autoridades incluyendo a la Policía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, que determinaron llevar la situación al Consejo Departamental de Seguridad, el próximo 27 de enero.
El presidente del Consejo Directivo de la CDMB, Henrique Gómez París, señaló que la comunidad ha denunciado amenazas a través de panfletos, de supuestos grupos al margen de la ley, que respaldan posiciones de uno y otro lado.Hay que anotar que la minería de arrastre que se practica en este sector del río de Oro, permite la extracción de material que va para la construcción y para ello existen unos títulos de explotación. Sin embargo, hay comunidades que alegan sus derechos a explotar, pero por ser ilegales, quedaron por fuera de los títulos y eso ha generado perturbaciones.“La ciudadanía puede estar tranquila, estamos revisando no solo el problema de seguridad sino en lo ambiental, en la preservación de la fuente hídrica, de tal manera que esta situación no se desborde”, recalcó el Presidente del Consejo Directivo de la CDMB.Por su parte, el subdirector de Control y Evaluación Ambiental de la CDMB, Oscar René Durán, recalcó que “la autoridad ambiental está muy pendiente del plan de manejo ambiental de la mina Potosí y miraremos detenidamente la parte descontaminación del río de Oro, esa es nuestra función”.
Powered By GSpeech