Para esta entidad ambiental es claro que el Decreto 1339 de 1994 es taxativo al señalar que para que exista una nueva autoridad ambiental debe existir un millón de habitantes, certificados mediante un censo realizado por el DANE, condición ésta que no se cumple por cuanto las decisiones se han tomado con base en proyecciones de población.
“Revalidaremos nuestros argumentos en la segunda instancia ante el Consejo de Estado donde aspiramos a que se tome una nueva decisión en derecho. Mientras tanto seguiremos actuando como autoridad ambiental en los 13 municipios de la jurisdicción, incluyendo a Bucaramanga y su área metropolitana. Esperamos también que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible resuelva de fondo esta situación tal como lo pidió la Procuraduría, como máximo ente rector de la política nacional ambiental, en el sentido de no ser irresponsables con nuestras comunidades al trasladar expedientes y conocimientos a una entidad que no cuenta con la solidez ni la estructura necesaria ni mucho menos la planeación como la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana”, señaló el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez.
Por su parte el secretario General de la Corporación, Luis Alberto Florez, y quien ha representado a esta entidad en este litigio jurídico, informó que el Ministerio de Ambiente expresó su respaldo a esta entidad ambiental y anunció que continuará apoyando todo el proceso de profesionalización y mejoramiento que ha emprendido con la reestructuración administrativa.
En ese mismo sentido, un bloque de congresistas anunció su voluntad de trabajo mancomunado con la CDMB para gestionar recursos, que redunden en beneficio de la población de la jurisdicción.
Click to listen highlighted text!
Frente a la decisión en primera instancia del Tribunal Administrativo de Santander, de negar las pretensiones de la demanda s... />
Comunicado a la Opinión Pública
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:d4a7e7fe0383710d3eb4718dad182792,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Miércoles, 22 Enero 2014 20:34
Comunicado a la Opinión Pública
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Enero 22 de 2014Frente a la decisión en primera instancia del Tribunal Administrativo de Santander, de negar las pretensiones de la demanda sobre la legalidad del Acuerdo Metropolitano 016 de 2012, mediante el cual se creó la Subdirección Ambiental en el Área Metropolitana de Bucaramanga, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, se permite informar a la opinión pública que acudirá a la segunda instancia del Consejo de Estado para apelar la determinación.
Para esta entidad ambiental es claro que el Decreto 1339 de 1994 es taxativo al señalar que para que exista una nueva autoridad ambiental debe existir un millón de habitantes, certificados mediante un censo realizado por el DANE, condición ésta que no se cumple por cuanto las decisiones se han tomado con base en proyecciones de población.“Revalidaremos nuestros argumentos en la segunda instancia ante el Consejo de Estado donde aspiramos a que se tome una nueva decisión en derecho. Mientras tanto seguiremos actuando como autoridad ambiental en los 13 municipios de la jurisdicción, incluyendo a Bucaramanga y su área metropolitana. Esperamos también que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible resuelva de fondo esta situación tal como lo pidió la Procuraduría, como máximo ente rector de la política nacional ambiental, en el sentido de no ser irresponsables con nuestras comunidades al trasladar expedientes y conocimientos a una entidad que no cuenta con la solidez ni la estructura necesaria ni mucho menos la planeación como la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana”, señaló el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez.Por su parte el secretario General de la Corporación, Luis Alberto Florez, y quien ha representado a esta entidad en este litigio jurídico, informó que el Ministerio de Ambiente expresó su respaldo a esta entidad ambiental y anunció que continuará apoyando todo el proceso de profesionalización y mejoramiento que ha emprendido con la reestructuración administrativa.En ese mismo sentido, un bloque de congresistas anunció su voluntad de trabajo mancomunado con la CDMB para gestionar recursos, que redunden en beneficio de la población de la jurisdicción.
Powered By GSpeech
--