Enero 24 de 2014

Con la presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, el lunes 27 de enero se instalará la segunda mesa de trabajo en el proceso de delimitación de la línea de páramo de Santurbán, que se realizará a partir de las 8 a.m. en el auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, en el primer piso del edificio de ingenieras de la UNAB.
Esta segunda mesa de trabajo el tema es “Calidad de Agua” y para ello están invitados todos los alcaldes, tanto del área metropolitana de Bucaramanga como de la provincia de Soto norte, así como los gerentes del Acueducto Metropolitano y la Piedecuestana de Servicios, lo mismo de la Empas, Cámara de Comercio y autoridades ambientales tanto de Santander como de Norte de Santander, entre otros.
De igual manera está prevista la presencia de representantes del Departamento de la Prosperidad Social, DPS, Ideam y del Instituto Alexander VontHumbolt, quienes vendrán a apoyar las propuestas de trabajo que deben apuntar a la preservación de la calidad de agua, expresó el subdirector de Gestión Ambiental Rural, de la CDMB, Dairo Castro, quien junto con la Gobernación de Santander, coordinan la organización del evento.
“Esta prevista una intensa jornada de trabajo. Queremos que en este proceso quede garantizada la protección de las fuentes hídricas y la calidad del agua que consumimos todos quienes nos beneficiamos del Páramo de Santurbán”, recalcó el Subdirector.
Click to listen highlighted text!
Con la presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, el lunes 27 de enero se instalará... />
El lunes, mesa de trabajo por la delimitación de Santurbán
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:847936cdb1798430f018c0793547f384,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Viernes, 24 Enero 2014 11:41
El lunes, mesa de trabajo por la delimitación de Santurbán
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Enero 24 de 2014Con la presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, el lunes 27 de enero se instalará la segunda mesa de trabajo en el proceso de delimitación de la línea de páramo de Santurbán, que se realizará a partir de las 8 a.m. en el auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, en el primer piso del edificio de ingenieras de la UNAB.
Esta segunda mesa de trabajo el tema es “Calidad de Agua” y para ello están invitados todos los alcaldes, tanto del área metropolitana de Bucaramanga como de la provincia de Soto norte, así como los gerentes del Acueducto Metropolitano y la Piedecuestana de Servicios, lo mismo de la Empas, Cámara de Comercio y autoridades ambientales tanto de Santander como de Norte de Santander, entre otros.De igual manera está prevista la presencia de representantes del Departamento de la Prosperidad Social, DPS, Ideam y del Instituto Alexander VontHumbolt, quienes vendrán a apoyar las propuestas de trabajo que deben apuntar a la preservación de la calidad de agua, expresó el subdirector de Gestión Ambiental Rural, de la CDMB, Dairo Castro, quien junto con la Gobernación de Santander, coordinan la organización del evento.“Esta prevista una intensa jornada de trabajo. Queremos que en este proceso quede garantizada la protección de las fuentes hídricas y la calidad del agua que consumimos todos quienes nos beneficiamos del Páramo de Santurbán”, recalcó el Subdirector.
Powered By GSpeech