Árboles nativos, guayacanes, guácimos y acacias, entre otras especies se han quemado en los 11 incendios forestales que ocur..." /> En 11 incendios forestales se han quemado 15 hectáreas
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Miércoles, 05 Febrero 2014 14:04

En 11 incendios forestales se han quemado 15 hectáreas

Febrero 5 de 2014
incendioÁrboles nativos, guayacanes, guácimos y acacias, entre otras especies se han quemado en los 11 incendios forestales que ocurrieron durante el pasado mes de enero, en predios de la CDMB que están ubicados en el área metropolitana de Bucaramanga.


Adicional a ello se presentaron cerca de 30 conatos de incendios menores, los cuales fueron controlados oportunamente por los Bomberos de Bucaramanga.

De acuerdo con el reporte del ingeniero Pedro Miguel Cacua, coordinador de áreas especiales de esta entidad, el incendio más grave ocurrió en la parte alta del Rasgón, en donde se quemaron 5 hectáreas de bosque andino. De igual manera, ardieron 3 hectáreas de material vegetal, en el predio La Gloria Dos Aguas, donde la quema indiscriminada de llantas y los gases tóxicos que producen afectaron a los barrios La Gloria y Gaitán.

En total se han incinerado 15 hectáreas por efecto de los diferentes incendios forestales.

Las causas de estas quemas tienen diverso origen, que van desde acción humana hasta las altas temperaturas que ha afrontado la región. Frente a esta situación, la coordinadora de Gestión del Riesgo y Producción Limpia, María Carmenza Viccini, recordó a las administraciones municipales la responsabilidad que tienen con la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Incendios Forestales, en los cuales se deben identificar los sitios críticos de incendios, así como las acciones para implementar ante estas emergencias.

“El año pasado la CDMB capacitó a todas las alcaldías y entregó las recomendaciones para la elaboración de estos planes, que es la herramienta más importante con la cual pueden contar. Hay municipios que aún no lo tienen y resulta preocupante”, recalcó la Coordinadora de la CDMB.

RECOMENDACIONES

• No hacer fogatas en lugares de cobertura vegetal
• No arrojar colillas de cigarrillo en lugares con cobertura vegetal
• Apagar las fogatas en los paseos de ollas cuando estos terminen
• No usar pólvora en lugares propicios para incendios
• si ve un incendio repórtelo a los bomberos o al Comité Municipal de Gestión de Riesgo. Su alerta contribuye a tener una reacción inmediata por parte de los organismos de control.   Click to listen highlighted text! Árboles nativos, guayacanes, guácimos y acacias, entre otras especies se han quemado en los 11 incendios forestales que ocur... /> En 11 incendios forestales se han quemado 15 hectáreas /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:83adafb3079c1e48a12cea8f2a9670f6,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Miércoles, 05 Febrero 2014 14:04 En 11 incendios forestales se han quemado 15 hectáreas Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Febrero 5 de 2014Árboles nativos, guayacanes, guácimos y acacias, entre otras especies se han quemado en los 11 incendios forestales que ocurrieron durante el pasado mes de enero, en predios de la CDMB que están ubicados en el área metropolitana de Bucaramanga. Adicional a ello se presentaron cerca de 30 conatos de incendios menores, los cuales fueron controlados oportunamente por los Bomberos de Bucaramanga.De acuerdo con el reporte del ingeniero Pedro Miguel Cacua, coordinador de áreas especiales de esta entidad, el incendio más grave ocurrió en la parte alta del Rasgón, en donde se quemaron 5 hectáreas de bosque andino. De igual manera, ardieron 3 hectáreas de material vegetal, en el predio La Gloria Dos Aguas, donde la quema indiscriminada de llantas y los gases tóxicos que producen afectaron a los barrios La Gloria y Gaitán.En total se han incinerado 15 hectáreas por efecto de los diferentes incendios forestales.Las causas de estas quemas tienen diverso origen, que van desde acción humana hasta las altas temperaturas que ha afrontado la región. Frente a esta situación, la coordinadora de Gestión del Riesgo y Producción Limpia, María Carmenza Viccini, recordó a las administraciones municipales la responsabilidad que tienen con la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Incendios Forestales, en los cuales se deben identificar los sitios críticos de incendios, así como las acciones para implementar ante estas emergencias.“El año pasado la CDMB capacitó a todas las alcaldías y entregó las recomendaciones para la elaboración de estos planes, que es la herramienta más importante con la cual pueden contar. Hay municipios que aún no lo tienen y resulta preocupante”, recalcó la Coordinadora de la CDMB.RECOMENDACIONES• No hacer fogatas en lugares de cobertura vegetal• No arrojar colillas de cigarrillo en lugares con cobertura vegetal• Apagar las fogatas en los paseos de ollas cuando estos terminen• No usar pólvora en lugares propicios para incendios• si ve un incendio repórtelo a los bomberos o al Comité Municipal de Gestión de Riesgo. Su alerta contribuye a tener una reacción inmediata por parte de los organismos de control. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech