Febrero 18 de 2014

En las instalaciones de la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, se realizó el primer encuentro para el avance del programa de prevención y control a la generación innecesaria de ruido en vehículos automotores, de conformidad con las normas y regulaciones existentes en la jurisdicción.
“Nuestro objetivo es convocar a las autoridades de Tránsito y Policía ambiental para iniciar un programa de control de ruido innecesario”, manifestó Gustavo Oviedo, coordinador del Grupo de Fuentes Móviles, de la Subdirección se Seguimiento y Control de la Cdmb.
Es importante resaltar que a partir del 25 de febrero comenzarán las sanciones por parte de la Dirección de Tránsito. De igual manera se tendrá el acompañamiento de la Policía Ambiental y la CDMB en cuanto a logística del programa.
“Algunos conductores instalan en sus carros accesorios que generan ruido, además, causan efectos nocivos para la salud, esto hay que controlarlo por las implicaciones a la salud pública” dijo Heriberto Luna, asistente al evento.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, en los últimos años se han incrementado las enfermedades por el ruido en las ciudades. El estrés, las jaquecas, desórdenes digestivos, insuficiencias en el aparato genitourinario, aparato respiratorio y cardiovascular, además cuadros de sordera, son los más relevantes por el impacto sonoro ambiental.
Click to listen highlighted text!
En las instalaciones de la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, se realizó el primer enc... />
Autoridades se capacitan en control al ruido innecesario
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:c6cf9e1409f9d46dae7cf8c9af55af9f,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Martes, 18 Febrero 2014 17:54
Autoridades se capacitan en control al ruido innecesario
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Febrero 18 de 2014En las instalaciones de la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, se realizó el primer encuentro para el avance del programa de prevención y control a la generación innecesaria de ruido en vehículos automotores, de conformidad con las normas y regulaciones existentes en la jurisdicción.
“Nuestro objetivo es convocar a las autoridades de Tránsito y Policía ambiental para iniciar un programa de control de ruido innecesario”, manifestó Gustavo Oviedo, coordinador del Grupo de Fuentes Móviles, de la Subdirección se Seguimiento y Control de la Cdmb.Es importante resaltar que a partir del 25 de febrero comenzarán las sanciones por parte de la Dirección de Tránsito. De igual manera se tendrá el acompañamiento de la Policía Ambiental y la CDMB en cuanto a logística del programa.“Algunos conductores instalan en sus carros accesorios que generan ruido, además, causan efectos nocivos para la salud, esto hay que controlarlo por las implicaciones a la salud pública” dijo Heriberto Luna, asistente al evento.Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, en los últimos años se han incrementado las enfermedades por el ruido en las ciudades. El estrés, las jaquecas, desórdenes digestivos, insuficiencias en el aparato genitourinario, aparato respiratorio y cardiovascular, además cuadros de sordera, son los más relevantes por el impacto sonoro ambiental.
Powered By GSpeech