Febrero 20 de 2014

Luego de un largo proceso de concertación en el que primó la protección del medio ambiente, en especial de los Cerros Orientales y el Distrito Regional de Manejo Integrado – DRMI- la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, declaró concertado y aprobado en los asuntos ambientales el Plan de Ordenamiento Territorial de Bucaramanga.
En un acto realizado en la Sala de Juntas de esta entidad ambiental, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, le entregó el documento concertado al secretario de Planeación de Bucaramanga, Mauricio Mejía, quien resaltó el trabajo técnico y en conjunto que le permite ahora a la ciudad contar con una herramienta de vital importancia para todo el proceso de crecimiento que afronta.
“Nuestro compromiso es velar por los Cerros Orientales y la escarpa occidental de Bucaramanga, de igual manera prevenir invasiones en las zonas declaradas de alto riesgo y escarpa. Estamos muy atentos a estos movimientos invasores que se están dando” dijo el Director de la CDMB.
Uno de los puntos clave concertados dentro del POT es que el DRMI deberá estar clasificado como suelo rural y los suelos colindantes deben contemplar una función amortiguadora como determinante ambiental, que permita mitigar los impactos, atenuar y prevenir las posibles perturbaciones que puedan darse sobre las áreas protegidas.
“Hasta que no vimos un documento técnico y acertado en lo ambiental, no firmamos la concertación, pero esta se dio y ahora la más beneficiada es la ciudadanía”, recalcó el Director de la CDMB.
Click to listen highlighted text!
Luego de un largo proceso de concertación en el que primó la protección del medio ambiente, en especial de los Cerros Orie... />
En lo ambiental, quedó listo el POT de Bucaramanga
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:27b89ffc2f7abf1b6987e6b8e4145219,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Jueves, 20 Febrero 2014 17:50
En lo ambiental, quedó listo el POT de Bucaramanga
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Febrero 20 de 2014 Luego de un largo proceso de concertación en el que primó la protección del medio ambiente, en especial de los Cerros Orientales y el Distrito Regional de Manejo Integrado – DRMI- la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, declaró concertado y aprobado en los asuntos ambientales el Plan de Ordenamiento Territorial de Bucaramanga.
En un acto realizado en la Sala de Juntas de esta entidad ambiental, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, le entregó el documento concertado al secretario de Planeación de Bucaramanga, Mauricio Mejía, quien resaltó el trabajo técnico y en conjunto que le permite ahora a la ciudad contar con una herramienta de vital importancia para todo el proceso de crecimiento que afronta.“Nuestro compromiso es velar por los Cerros Orientales y la escarpa occidental de Bucaramanga, de igual manera prevenir invasiones en las zonas declaradas de alto riesgo y escarpa. Estamos muy atentos a estos movimientos invasores que se están dando” dijo el Director de la CDMB.Uno de los puntos clave concertados dentro del POT es que el DRMI deberá estar clasificado como suelo rural y los suelos colindantes deben contemplar una función amortiguadora como determinante ambiental, que permita mitigar los impactos, atenuar y prevenir las posibles perturbaciones que puedan darse sobre las áreas protegidas.“Hasta que no vimos un documento técnico y acertado en lo ambiental, no firmamos la concertación, pero esta se dio y ahora la más beneficiada es la ciudadanía”, recalcó el Director de la CDMB.
Powered By GSpeech