Febrero 26 de 2014

Los resultados del concepto técnico solicitado por la policía nacional a la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, tras el decomiso preventivo en las últimas horas, de un cargamento de madera en el municipio de Lebrija, evidencian que la documentación aportada por el conductor del vehículo está llena de inconsistencias.
El peritaje fue pedido por el grupo SIJIN GRUIN LEBRIJA, a la autoridad ambiental, al advertir algunas incongruencias en la documentación, que presentó el transportador del Camión Ford de placas VPJ 972. Color azul modelo 1956, que movilizaba, 15,624 m3 de madera en bolilla, de la especie conocida comúnmente como Frijolito.
“Solicitamos al Instituto Colombiano Agropecuario de de bello Antioquia, ciudad de expedición del documento, realizar la verificación del mismo. Se detectaron algunas falencias, tales como que las firmas no coincidían con las autorizadas en la seccional, la inexistencia del código de barras y que el código asignado a nivel nacional hace falta”, dijo, Juli Alexis Roa Jaimes, ingeniero Forestal especializado en Gestión ambiental de la CDMB.
El profesional explicó que la madera del Frijolito es utilizada para la elaboración de triplex y tableros contrachapados, y que proviene de bosque nativo, por lo tanto es importante realizar el trámite legal para su comercialización.
El cargamento fue trasladado y depositado en las instalaciones del almacén de la CDMB, ubicado en el barrio Alfonzo López de Bucaramanga, mientras que la fiscalía realiza la incautación formal del material vegetal.
Click to listen highlighted text!
Los resultados del concepto técnico solicitado por la policía nacional a la Corporación Autónoma Regional para la Defensa... />
CDMB, encuentra inconsistencias en salvoconducto de cargamento de madera decomisado en Lebrija
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:66e88a150d65bdd5b193ffcc849e8395,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Jueves, 27 Febrero 2014 08:03
CDMB, encuentra inconsistencias en salvoconducto de cargamento de madera decomisado en Lebrija
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Febrero 26 de 2014 Los resultados del concepto técnico solicitado por la policía nacional a la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, tras el decomiso preventivo en las últimas horas, de un cargamento de madera en el municipio de Lebrija, evidencian que la documentación aportada por el conductor del vehículo está llena de inconsistencias.
El peritaje fue pedido por el grupo SIJIN GRUIN LEBRIJA, a la autoridad ambiental, al advertir algunas incongruencias en la documentación, que presentó el transportador del Camión Ford de placas VPJ 972. Color azul modelo 1956, que movilizaba, 15,624 m3 de madera en bolilla, de la especie conocida comúnmente como Frijolito.“Solicitamos al Instituto Colombiano Agropecuario de de bello Antioquia, ciudad de expedición del documento, realizar la verificación del mismo. Se detectaron algunas falencias, tales como que las firmas no coincidían con las autorizadas en la seccional, la inexistencia del código de barras y que el código asignado a nivel nacional hace falta”, dijo, Juli Alexis Roa Jaimes, ingeniero Forestal especializado en Gestión ambiental de la CDMB.El profesional explicó que la madera del Frijolito es utilizada para la elaboración de triplex y tableros contrachapados, y que proviene de bosque nativo, por lo tanto es importante realizar el trámite legal para su comercialización.El cargamento fue trasladado y depositado en las instalaciones del almacén de la CDMB, ubicado en el barrio Alfonzo López de Bucaramanga, mientras que la fiscalía realiza la incautación formal del material vegetal.
Powered By GSpeech