La CDMB, pensando en acciones de prevención y teniendo en cuenta las intensas olas de calor que han producido incendios fo..." /> Atentos con los incendios forestales en Santander
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 27 Febrero 2014 18:16

Atentos con los incendios forestales en Santander

Febrero 27 de 2014
incendio santos La CDMB, pensando en acciones de prevención y teniendo en cuenta las intensas olas de calor que han producido incendios forestales, adelanta jornadas de sensibilización.


El subdirector de Gestión Ambiental Rural, Dairo Efraín Castro Flórez, recordó a la comunidad que hay que evitar quema de rastrojos, matorrales y restos de cultivos, entre otros, que son generadores de grandes incendios.

De igual manera hizo un llamado a la ciudadanía para que prevenga la aparición de chispas en sitios próximos al monte, de tal manera que puedan propagarse y generar llamas.

Hay que tener en cuenta que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, los ríos y microcuencas han descendido y el número de incendios aumenta debido al crecimiento poblacional y malos hábitos en las zonas agrícolas.   Click to listen highlighted text! La CDMB, pensando en acciones de prevención y teniendo en cuenta las intensas olas de calor que han producido incendios fo... /> Atentos con los incendios forestales en Santander /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:1d38a4e77dca9c6148f23e5a1358242a,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 27 Febrero 2014 18:16 Atentos con los incendios forestales en Santander Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Febrero 27 de 2014 La CDMB, pensando en acciones de prevención y teniendo en cuenta las intensas olas de calor que han producido incendios forestales, adelanta jornadas de sensibilización. El subdirector de Gestión Ambiental Rural, Dairo Efraín Castro Flórez, recordó a la comunidad que hay que evitar quema de rastrojos, matorrales y restos de cultivos, entre otros, que son generadores de grandes incendios.De igual manera hizo un llamado a la ciudadanía para que prevenga la aparición de chispas en sitios próximos al monte, de tal manera que puedan propagarse y generar llamas.Hay que tener en cuenta que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, los ríos y microcuencas han descendido y el número de incendios aumenta debido al crecimiento poblacional y malos hábitos en las zonas agrícolas. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech