Febrero 27 de 2014

Con el fin de evitar sanciones, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, hizo un llamado a las empresas avícolas que están asentadas en la jurisdicción de la autoridad ambiental, para que se pongan al día con las normas para el manejo y tratamiento de residuos sólidos orgánicos.
“Se han realizado reuniones estratégicas entre CDMB y FENAVI, hecho la socialización respectiva y dispuesto personal para acompañar a cada uno de los propietarios de las diferentes granjas avícolas de la jurisdicción”, explicó Dairo Castro, subdirector de Gestión Ambiental Rural, Sugar.
Son más de 400 empresas las que se encuentran en los trece municipios de la jurisdicción y a la fecha 117 empresas avícolas han enviado la documentación, sin embargo, tan solo 47 la han entregado completa. Con ello están evitando sanciones que van desde multas hasta sellamientos.
Entre los documentos que las avícolas deben remitir a la CDMB se encuentran:
-Certificado de uso del suelo del predio expedido por Planeación Municipal
-Certificado de libertad y tradición
-Fotocopia del registro ICA
- Cantidad de animales y frecuencia anual del proceso productivo y volumen de excretas producidas
Los documentos más críticos son coordenadas, registro ica y uso del suelo. El plazo para cumplir con dicha documentación vence el viernes 28 de febrero
Click to listen highlighted text!
Con el fin de evitar sanciones, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, hizo u... />
Avícolas tienen plazo hasta el 28 de febrero para ponerse al día en manejo de residuos sólidos
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:18939d5cd4945497844b32f8c689e171,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Jueves, 27 Febrero 2014 18:18
Avícolas tienen plazo hasta el 28 de febrero para ponerse al día en manejo de residuos sólidos
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Febrero 27 de 2014 Con el fin de evitar sanciones, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, hizo un llamado a las empresas avícolas que están asentadas en la jurisdicción de la autoridad ambiental, para que se pongan al día con las normas para el manejo y tratamiento de residuos sólidos orgánicos.
“Se han realizado reuniones estratégicas entre CDMB y FENAVI, hecho la socialización respectiva y dispuesto personal para acompañar a cada uno de los propietarios de las diferentes granjas avícolas de la jurisdicción”, explicó Dairo Castro, subdirector de Gestión Ambiental Rural, Sugar.Son más de 400 empresas las que se encuentran en los trece municipios de la jurisdicción y a la fecha 117 empresas avícolas han enviado la documentación, sin embargo, tan solo 47 la han entregado completa. Con ello están evitando sanciones que van desde multas hasta sellamientos.Entre los documentos que las avícolas deben remitir a la CDMB se encuentran:-Certificado de uso del suelo del predio expedido por Planeación Municipal-Certificado de libertad y tradición-Fotocopia del registro ICA- Cantidad de animales y frecuencia anual del proceso productivo y volumen de excretas producidasLos documentos más críticos son coordenadas, registro ica y uso del suelo. El plazo para cumplir con dicha documentación vence el viernes 28 de febrero
Powered By GSpeech