Marzo 3 de 2014

Con el objetivo de comenzar a trabajar en un convenio y aportar el capital humano para organización del territorio, se realizó la primera reunión entre la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE.
“El CATIE es una institución de investigación ubicada en Costa Rica, con la cual se viene trabajando para iniciar proyectos en el Páramo de Santurbán en convenio con la Corporación, además, son líderes ambientales”, aseguró Mercedes Camargo, Ingeniera Ambiental, CATIE.
El primer paso es analizar los actores sociales, para seguir con la lista de los proyectos y finalmente identificar los viables para ponerlos en marcha.
En comienzo se realizará un primer proceso con el Páramo de Santurbán para más adelante replicar en páramos del oriente colombiano, además, de los diferentes municipios de la jurisdicción.
“La idea es permitir la preservación y mantener el páramo para una mejor calidad de vida, que no sólo la comunidad ayude a conservar Santurbán. Necesitamos la colaboración de varios actores” explicó Ricardo Villalba, Técnico Administrativo, de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación del Territorio, Sopit de la CDMB.
Click to listen highlighted text!
Con el objetivo de comenzar a trabajar en un convenio y aportar el capital humano para organización del territorio, se realizó... />
CATIE Y CDMB unen esfuerzos en pro del Páramo de Santurbán
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:c057ca4c298d02cd52b82dbb2bee9897,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 03 Marzo 2014 14:24
CATIE Y CDMB unen esfuerzos en pro del Páramo de Santurbán
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Marzo 3 de 2014Con el objetivo de comenzar a trabajar en un convenio y aportar el capital humano para organización del territorio, se realizó la primera reunión entre la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE.
“El CATIE es una institución de investigación ubicada en Costa Rica, con la cual se viene trabajando para iniciar proyectos en el Páramo de Santurbán en convenio con la Corporación, además, son líderes ambientales”, aseguró Mercedes Camargo, Ingeniera Ambiental, CATIE.El primer paso es analizar los actores sociales, para seguir con la lista de los proyectos y finalmente identificar los viables para ponerlos en marcha.En comienzo se realizará un primer proceso con el Páramo de Santurbán para más adelante replicar en páramos del oriente colombiano, además, de los diferentes municipios de la jurisdicción.“La idea es permitir la preservación y mantener el páramo para una mejor calidad de vida, que no sólo la comunidad ayude a conservar Santurbán. Necesitamos la colaboración de varios actores” explicó Ricardo Villalba, Técnico Administrativo, de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación del Territorio, Sopit de la CDMB.
Powered By GSpeech