Marzo 3 de 2014

Un ciclo de capacitación sobre el cuidado y manejo que debe observar la ciudadanía para el control y erradicación del caracol africano, iniciará la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en los planteles educativos del área metropolitana y sus alrededores.
Con la iniciativa se busca que los menores se conviertan en replicadores en sus núcleos familiares, sobre la enseñanza de la adecuada manipulación del molusco, trasmisor de enfermedades como la meningoencefalitis, que afecta el sistema neuronal y la angiostrongilosis abdominal, que puede desencadenar apendicitis, peritonitis y afectar hígado e intestinos.
“Ante el aumento de la población de caracol africano en el área metropolitana, vimos la necesidad de capacitar a la comunidad educativa, pues los niños son las personas más vulnerables y expuestas a esta especie, que ya se encuentran en parques, cañadas y zonas verdes en donde ellos juegan” manifestó, Lida Johana Pineda, coordinadora del grupo de Protección de Fauna y Flora.
Dijo la Funcionaria que los niños deben aprender a identificar a esta especie nociva para la salud humana, pues por la misma indefensión del animalito, fácilmente los recogen e incluso los llevan para sus casas como mascotas.
La CDMB ha dispuesto un cronograma de trabajo, que se extenderá hasta el mes de junio. Las instituciones interesadas en acceder a los talleres de capacitación, pueden comunicarse a la línea 6346100 extensiones 1020, 1034 y 1023 o dirigirse a la coordinación en mención, ubicada en la sede administrativa de la entidad.
Click to listen highlighted text!
Un ciclo de capacitación sobre el cuidado y manejo que debe observar la ciudadanía para el control y erradicación del caracol... />
CDMB capacitará estudiantes en el control y erradicación del Caracol Africano
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:93c33a7c851103d6d639f98b25d03104,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Lunes, 03 Marzo 2014 14:27
CDMB capacitará estudiantes en el control y erradicación del Caracol Africano
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Marzo 3 de 2014Un ciclo de capacitación sobre el cuidado y manejo que debe observar la ciudadanía para el control y erradicación del caracol africano, iniciará la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en los planteles educativos del área metropolitana y sus alrededores.
Con la iniciativa se busca que los menores se conviertan en replicadores en sus núcleos familiares, sobre la enseñanza de la adecuada manipulación del molusco, trasmisor de enfermedades como la meningoencefalitis, que afecta el sistema neuronal y la angiostrongilosis abdominal, que puede desencadenar apendicitis, peritonitis y afectar hígado e intestinos.“Ante el aumento de la población de caracol africano en el área metropolitana, vimos la necesidad de capacitar a la comunidad educativa, pues los niños son las personas más vulnerables y expuestas a esta especie, que ya se encuentran en parques, cañadas y zonas verdes en donde ellos juegan” manifestó, Lida Johana Pineda, coordinadora del grupo de Protección de Fauna y Flora.Dijo la Funcionaria que los niños deben aprender a identificar a esta especie nociva para la salud humana, pues por la misma indefensión del animalito, fácilmente los recogen e incluso los llevan para sus casas como mascotas.La CDMB ha dispuesto un cronograma de trabajo, que se extenderá hasta el mes de junio. Las instituciones interesadas en acceder a los talleres de capacitación, pueden comunicarse a la línea 6346100 extensiones 1020, 1034 y 1023 o dirigirse a la coordinación en mención, ubicada en la sede administrativa de la entidad.
Powered By GSpeech