Los lixiviados que está produciendo el relleno sanitario El Carrasco están contaminando la ronda hídrica de la quebrada que ll..." /> Procuraduría advierte que El Carrasco está contaminando fuentes hídricas
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Viernes, 07 Marzo 2014 08:18

Procuraduría advierte que El Carrasco está contaminando fuentes hídricas

Marzo 6 de 2014
Los lixiviados que está produciendo el relleno sanitario El Carrasco están contaminando la ronda hídrica de la quebrada que lleva el mismo nombre e incluso su cauce presenta un taponamiento. A parte de eso, se reutilizó la celda 2 que estaba en observación por una posible infiltración del lixiviado al subsuelo.


Así lo confirmó el equipo técnico de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, que realizó una inspección al sitio de disposición final de residuos sólidos El Carrasco el cual es operado por la Empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB, cuyo cierre fue ordenado mediante sentencia judicial desde 2009.

En ejercicio de la función preventiva, la Procuraduría desplazó sus técnicos hasta el sitio donde verificaron que se presenta un escurrimiento de lixiviados de la celda 3 por fuera de la planta de tratamiento y que incluso, carece de permiso de vertimientos con descarga a la fuente hídrica denominada El Carrasco, tal como en su momento la CDMB lo advirtió al AMB que tomó el control de este relleno sanitario.

El órgano de control también encontró que se construyó un dique sobre el cauce y ronda de la quebrada en mención, sin cumplir con el procedimiento ambiental de la ocupación del cauce, el cual es ordenado por la ley.

La Procuraduría considera “inaceptable” que no se le esté dando cumplimiento a las normas ambientales en cuanto a la protección de las fuentes hídricas y considera de la “mayor gravedad” que se esté permitiendo el taponamiento de la quebrada.

Ante esta situación, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, celebró la intervención de la Procuraduría por cuanto está reiterando lo que ha denunciado de manera insistente esta Corporación. “Es preocupante no solo para esta autoridad ambiental sino para la comunidad de los alrededores del Carrasco la contaminación que se está dando allí. La CDMB como autoridad ambiental está en la disposición de brindar toda la capacidad técnica y la experiencia para acompañar al Área Metropolitana de Bucaramanga en la búsqueda de una solución inmediata a ese problema ambiental”, concluyó el Director.   Click to listen highlighted text! Los lixiviados que está produciendo el relleno sanitario El Carrasco están contaminando la ronda hídrica de la quebrada que ll... /> Procuraduría advierte que El Carrasco está contaminando fuentes hídricas /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:7aa70fdfbffd0d914d621d7386773254,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Viernes, 07 Marzo 2014 08:18 Procuraduría advierte que El Carrasco está contaminando fuentes hídricas Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Marzo 6 de 2014Los lixiviados que está produciendo el relleno sanitario El Carrasco están contaminando la ronda hídrica de la quebrada que lleva el mismo nombre e incluso su cauce presenta un taponamiento. A parte de eso, se reutilizó la celda 2 que estaba en observación por una posible infiltración del lixiviado al subsuelo. Así lo confirmó el equipo técnico de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, que realizó una inspección al sitio de disposición final de residuos sólidos El Carrasco el cual es operado por la Empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB, cuyo cierre fue ordenado mediante sentencia judicial desde 2009.En ejercicio de la función preventiva, la Procuraduría desplazó sus técnicos hasta el sitio donde verificaron que se presenta un escurrimiento de lixiviados de la celda 3 por fuera de la planta de tratamiento y que incluso, carece de permiso de vertimientos con descarga a la fuente hídrica denominada El Carrasco, tal como en su momento la CDMB lo advirtió al AMB que tomó el control de este relleno sanitario.El órgano de control también encontró que se construyó un dique sobre el cauce y ronda de la quebrada en mención, sin cumplir con el procedimiento ambiental de la ocupación del cauce, el cual es ordenado por la ley.La Procuraduría considera “inaceptable” que no se le esté dando cumplimiento a las normas ambientales en cuanto a la protección de las fuentes hídricas y considera de la “mayor gravedad” que se esté permitiendo el taponamiento de la quebrada.Ante esta situación, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, celebró la intervención de la Procuraduría por cuanto está reiterando lo que ha denunciado de manera insistente esta Corporación. “Es preocupante no solo para esta autoridad ambiental sino para la comunidad de los alrededores del Carrasco la contaminación que se está dando allí. La CDMB como autoridad ambiental está en la disposición de brindar toda la capacidad técnica y la experiencia para acompañar al Área Metropolitana de Bucaramanga en la búsqueda de una solución inmediata a ese problema ambiental”, concluyó el Director. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech