Marzo 7 de 2014

Debido a los malos resultados arrojados por los operativos pedagógicos para controlar las emisiones de gases y el ruido en los vehículos, realizados por la CDMB en el área metropolitana de Bucaramanga y sus alrededores, la autoridad ambiental amplió el plazo de la fase de sensibilización, antes de iniciar con los operativos sancionatorios.
Así lo manifestó Gustavo Oviedo, coordinador del grupo de fuentes móviles, quien señaló que la idea no es sancionar, sino educar a los propietarios de los vehículos, para que tomen conciencia de las afectaciones ambientales que produce un carro sin sincronizar o el ruido contaminante generado por los accesorios como pitos en el freno y el bajo, resonadores en el tubo de escape y cornetas, las cuales están prohibidas en el área urbana.
“Las normas, de protección de la calidad del aire, están reguladas por el Decreto 948 de 1995, que busca prevenir y controlar la contaminación atmosférica. Evita que el impacto sonoro afecte la salud de la población sensible de nuestro entorno, teniendo en cuenta que el estrés jaquecas, trastornos digestivos, la hipoacusia o sordera, entre otras enfermedades, son consecuencia de la exposición al ruido que se encuentra por encima de los decibeles permitidos”, señaló el Funcionario.
Según el cronograma de trabajo establecido por la Coordinación y antes de iniciar con la etapa sancionatoria, los operativos pedagógicos se efectuarán hasta principios de abril en Rionegro, Tona, Playón y Berlín.
Click to listen highlighted text!
Debido a los malos resultados arrojados por los operativos pedagógicos para controlar las emisiones de gases y el ruido en los... />
CDMB amplía plazo de operativos pedagógicos de control de ruido y emisión de gases en vehículos
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:6639b6574bf4d4c234aa2d3da12d9b37,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Domingo, 09 Marzo 2014 16:08
CDMB amplía plazo de operativos pedagógicos de control de ruido y emisión de gases en vehículos
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Marzo 7 de 2014Debido a los malos resultados arrojados por los operativos pedagógicos para controlar las emisiones de gases y el ruido en los vehículos, realizados por la CDMB en el área metropolitana de Bucaramanga y sus alrededores, la autoridad ambiental amplió el plazo de la fase de sensibilización, antes de iniciar con los operativos sancionatorios.
Así lo manifestó Gustavo Oviedo, coordinador del grupo de fuentes móviles, quien señaló que la idea no es sancionar, sino educar a los propietarios de los vehículos, para que tomen conciencia de las afectaciones ambientales que produce un carro sin sincronizar o el ruido contaminante generado por los accesorios como pitos en el freno y el bajo, resonadores en el tubo de escape y cornetas, las cuales están prohibidas en el área urbana.“Las normas, de protección de la calidad del aire, están reguladas por el Decreto 948 de 1995, que busca prevenir y controlar la contaminación atmosférica. Evita que el impacto sonoro afecte la salud de la población sensible de nuestro entorno, teniendo en cuenta que el estrés jaquecas, trastornos digestivos, la hipoacusia o sordera, entre otras enfermedades, son consecuencia de la exposición al ruido que se encuentra por encima de los decibeles permitidos”, señaló el Funcionario.Según el cronograma de trabajo establecido por la Coordinación y antes de iniciar con la etapa sancionatoria, los operativos pedagógicos se efectuarán hasta principios de abril en Rionegro, Tona, Playón y Berlín.
Powered By GSpeech