Frente a la llegada de la época de lluvias y teniendo en cuenta que las zonas húmedas son el ambiente propicio para la reprod..." /> CDMB capacita estudiantes en el control y erradicación del Caracol Africano
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Jueves, 13 Marzo 2014 15:12

CDMB capacita estudiantes en el control y erradicación del Caracol Africano

Marzo 13 de 2014
Frente a la llegada de la época de lluvias y teniendo en cuenta que las zonas húmedas son el ambiente propicio para la reproducción del Caracol Africano, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, iniciará las jornadas de capacitación sobre el control, manejo y erradicación de este molusco en los planteles educativos de Bucaramanga.


El grupo perteneciente a la Coordinación de Protección de Flora y Fauna, se trasladará este viernes 14 de marzo al colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en el barrio Estoraques, en donde dictarán una charla técnica a los alumnos de los grados 9, 10 y 11.

“Con el inicio del primer periodo de lluvias en el país, comienza la activación de los huevos del Caracol Africano, que se encuentran en estado de latencia, por lo tanto se va a presentar un aumento de la población del animal. Esta situación exige que la comunidad se capacite y coadyuve en el control de esta plaga invasora”, dijo Juan Felipe Chica, médico veterinario zooctenista de la CDMB.

Según el Funcionario, la idea es que la información sobre la reproducción, principales causas de dispersión, afectaciones a la salud pública y recomendaciones para la eliminación del molusco, sea replicada por los menores en su entorno más próximo.

El Veterinario recordó, que el molusco es trasmisor de enfermedades como la meningoencefalitis, que afecta el sistema neuronal y la angiostrongilosis abdominal, que puede desencadenar apendicitis, peritonitis y afectar hígado e intestinos.

La jornada de capacitación, también se realizará los días 20 y 27 de marzo, respectivamente, en los colegios la Medalla Milagrosa y el José María Estévez de Bucaramanga.

Las instituciones interesadas en acceder a los talleres de capacitación, pueden comunicarse a la línea 6346100 extensiones 1020, 1034 y 1023 o dirigirse a la coordinación en mención, ubicada en la sede administrativa de la entidad.   Click to listen highlighted text! Frente a la llegada de la época de lluvias y teniendo en cuenta que las zonas húmedas son el ambiente propicio para la reprod... /> CDMB capacita estudiantes en el control y erradicación del Caracol Africano /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:c4f0e858a90c7f2f682e4a2d447bcc4e,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Jueves, 13 Marzo 2014 15:12 CDMB capacita estudiantes en el control y erradicación del Caracol Africano Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Marzo 13 de 2014Frente a la llegada de la época de lluvias y teniendo en cuenta que las zonas húmedas son el ambiente propicio para la reproducción del Caracol Africano, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, iniciará las jornadas de capacitación sobre el control, manejo y erradicación de este molusco en los planteles educativos de Bucaramanga. El grupo perteneciente a la Coordinación de Protección de Flora y Fauna, se trasladará este viernes 14 de marzo al colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en el barrio Estoraques, en donde dictarán una charla técnica a los alumnos de los grados 9, 10 y 11.“Con el inicio del primer periodo de lluvias en el país, comienza la activación de los huevos del Caracol Africano, que se encuentran en estado de latencia, por lo tanto se va a presentar un aumento de la población del animal. Esta situación exige que la comunidad se capacite y coadyuve en el control de esta plaga invasora”, dijo Juan Felipe Chica, médico veterinario zooctenista de la CDMB.Según el Funcionario, la idea es que la información sobre la reproducción, principales causas de dispersión, afectaciones a la salud pública y recomendaciones para la eliminación del molusco, sea replicada por los menores en su entorno más próximo.El Veterinario recordó, que el molusco es trasmisor de enfermedades como la meningoencefalitis, que afecta el sistema neuronal y la angiostrongilosis abdominal, que puede desencadenar apendicitis, peritonitis y afectar hígado e intestinos.La jornada de capacitación, también se realizará los días 20 y 27 de marzo, respectivamente, en los colegios la Medalla Milagrosa y el José María Estévez de Bucaramanga.Las instituciones interesadas en acceder a los talleres de capacitación, pueden comunicarse a la línea 6346100 extensiones 1020, 1034 y 1023 o dirigirse a la coordinación en mención, ubicada en la sede administrativa de la entidad. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech