La determinación del Minambiente, tomada mediante resolución 0368 del 11 de marzo de 2014, representa un importante avance en este largo proceso de solucionar el destino final de los residuos sólidos, pues “brinda las garantías necesarias para que se cumpla lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Santander, en lo relacionado con el cierre definitivo del sitio”, manifestó el subdirector de Evaluación y Control Ambiental, Oscar René Durán.
Esta petición fue elevada desde el año anterior por esta Corporación, con el objetivo de que se tomaran los correctivos urgentes, a fin de mitigar la contaminación que por vertimientos de lixiviados se presenta, sumado a la emisión de gases e inestabilidad del terreno, producido por los mismos lixiviados.
“Desde la CDMB vamos a suministrar al Ministerio todos los estudios técnicos que poseemos en el seguimiento que se ha hecho a este relleno sanitario, en aras de que se pueda amortiguar el daño ambiental”, recalcó el Subdirector de Evaluación y Control Ambiental, quien puntualizó: “seguiremos trabajando en la búsqueda de un sitio final para la disposición final de basuras”.
Click to listen highlighted text!
Teniendo en cuenta que desde hace más de tres años el relleno sanitario El Carrasco presenta una situación crítica en cuestió... />
MinAmbiente asume control del plan de manejo ambiental del Carrasco
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:0511a60f7eb09d9a6bd6bc6a8e992097,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98
Imprimir esta página
Jueves, 13 Marzo 2014 17:43
MinAmbiente asume control del plan de manejo ambiental del Carrasco
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Marzo 13 de 2014Teniendo en cuenta que desde hace más de tres años el relleno sanitario El Carrasco presenta una situación crítica en cuestión de manejo de gestión integral de residuos sólidos, generando con ello impacto a la salud y al ambiente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible decidió asumir el manejo y control de este proyecto.
La determinación del Minambiente, tomada mediante resolución 0368 del 11 de marzo de 2014, representa un importante avance en este largo proceso de solucionar el destino final de los residuos sólidos, pues “brinda las garantías necesarias para que se cumpla lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Santander, en lo relacionado con el cierre definitivo del sitio”, manifestó el subdirector de Evaluación y Control Ambiental, Oscar René Durán.Esta petición fue elevada desde el año anterior por esta Corporación, con el objetivo de que se tomaran los correctivos urgentes, a fin de mitigar la contaminación que por vertimientos de lixiviados se presenta, sumado a la emisión de gases e inestabilidad del terreno, producido por los mismos lixiviados.“Desde la CDMB vamos a suministrar al Ministerio todos los estudios técnicos que poseemos en el seguimiento que se ha hecho a este relleno sanitario, en aras de que se pueda amortiguar el daño ambiental”, recalcó el Subdirector de Evaluación y Control Ambiental, quien puntualizó: “seguiremos trabajando en la búsqueda de un sitio final para la disposición final de basuras”.
Powered By GSpeech