Teniendo en cuenta la primera temporada de lluvias la cual según reporte del IDEAM iría hasta la segunda semana de junio, la..." /> Recomendaciones para esta temporada de lluvias
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Lunes, 17 Marzo 2014 20:48

Recomendaciones para esta temporada de lluvias

Marzo 17 de 2014
lluviasTeniendo en cuenta la primera temporada de lluvias la cual según reporte del IDEAM iría hasta la segunda semana de junio, la CDMB se permite emitir las siguientes recom
ndaciones e instrucciones a tener en cuenta por toda la comunidad:

ACCIONES Y RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

• Estar pendientes de las comunicaciones de alerta temprana establecidos por el IDEAM, mediante su página web www.ideam.gov.co, lo mismo que sobre sismos y movimientos en masa, a través dewww.seisan.ingeominas.gov.co/RSNC/
• Estar atentos a los reportes hidroclimatológicos de la CDMB, los cuales pueden ser consultados en la página web: www.cdmb.gov.co.
• Se debe redoblar la vigilancia en áreas de alta vulnerabilidad para evitar inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas.
• Optimizar el recurso hídrico durante la temporada de lluvias.
• Realizar mantenimiento de canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
• Evitar que en el lecho de los ríos y canales se llene de sedimentos, troncos y materiales.
• Si observa represamiento, debe advertir a sus vecinos, al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de su municipio, a la Alcaldía, Defensa Civil, Cruz Roja, o Servicio de Salud. Si evidencia una disminución en el caudal del río, eso puede significar que una inundación repentina esta por presentarse.
• Se debe realizar mantenimiento preventivo en las áreas de bocatoma de acueductos.
• Los agricultores y ganaderos, deben tener en cuenta un aumento en la oferta hídrica y un aumento en la probabilidad de anegamiento en áreas de bajo drenaje.
• Se deben realizar mantenimiento de desagües y canalizaciones de aguas lluvias en las vías principales y veredales para evitar deterioro en las mismas.
• Revise, ajuste o cambie techos, canales, y canaletas en las viviendas, para evitar degradación del suelo y deslizamientos donde se encuentren cimentadas las viviendas.
• Tenga previsto un lugar seguro donde pueda alojarse en caso de inundación o deslizamiento, realizando todos los preparativos necesarios por si necesita abandonar su casa por unos días.
• Conozca la señal de alarma establecida por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de su municipio. Si este no existe acuerde con sus vecinos un sistema de pitos y campanas que todos conozcan donde avise el peligro inminente de su crecida.   Click to listen highlighted text! Teniendo en cuenta la primera temporada de lluvias la cual según reporte del IDEAM iría hasta la segunda semana de junio, la... /> Recomendaciones para esta temporada de lluvias /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:667424e17332c2b0ce5e92fc432c0c1c,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 98 Imprimir esta página Lunes, 17 Marzo 2014 20:48 Recomendaciones para esta temporada de lluvias Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Marzo 17 de 2014Teniendo en cuenta la primera temporada de lluvias la cual según reporte del IDEAM iría hasta la segunda semana de junio, la CDMB se permite emitir las siguientes recomndaciones e instrucciones a tener en cuenta por toda la comunidad: ACCIONES Y RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA• Estar pendientes de las comunicaciones de alerta temprana establecidos por el IDEAM, mediante su página web www.ideam.gov.co, lo mismo que sobre sismos y movimientos en masa, a través dewww.seisan.ingeominas.gov.co/RSNC/• Estar atentos a los reportes hidroclimatológicos de la CDMB, los cuales pueden ser consultados en la página web: www.cdmb.gov.co.• Se debe redoblar la vigilancia en áreas de alta vulnerabilidad para evitar inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas.• Optimizar el recurso hídrico durante la temporada de lluvias.• Realizar mantenimiento de canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.• Evitar que en el lecho de los ríos y canales se llene de sedimentos, troncos y materiales.• Si observa represamiento, debe advertir a sus vecinos, al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de su municipio, a la Alcaldía, Defensa Civil, Cruz Roja, o Servicio de Salud. Si evidencia una disminución en el caudal del río, eso puede significar que una inundación repentina esta por presentarse.• Se debe realizar mantenimiento preventivo en las áreas de bocatoma de acueductos.• Los agricultores y ganaderos, deben tener en cuenta un aumento en la oferta hídrica y un aumento en la probabilidad de anegamiento en áreas de bajo drenaje.• Se deben realizar mantenimiento de desagües y canalizaciones de aguas lluvias en las vías principales y veredales para evitar deterioro en las mismas.• Revise, ajuste o cambie techos, canales, y canaletas en las viviendas, para evitar degradación del suelo y deslizamientos donde se encuentren cimentadas las viviendas.• Tenga previsto un lugar seguro donde pueda alojarse en caso de inundación o deslizamiento, realizando todos los preparativos necesarios por si necesita abandonar su casa por unos días.• Conozca la señal de alarma establecida por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de su municipio. Si este no existe acuerde con sus vecinos un sistema de pitos y campanas que todos conozcan donde avise el peligro inminente de su crecida. Powered By GSpeech
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech