Una comisión especializada de la CDMB evalúa los daños ambientales ocasionados por el incendio forestal que devastó cerca de 20 hectáreas en..." /> CDMB evalúa daños ambientales ocasionados por incendio forestal Llanogrande
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44
Imprimir esta página
Miércoles, 26 Marzo 2014 19:00

CDMB evalúa daños ambientales ocasionados por incendio forestal Llanogrande

Una comisión especializada de la CDMB evalúa los daños ambientales ocasionados por el incendio forestal que devastó cerca de 20 hectáreas en la vereda Llano Grande del municipio de Girón.


La conflagración, que duró cinco horas, fue controlada por personal del cuerpo de bomberos de los municipios de Bucaramanga, Lebrija y miembros del Comité de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Girón.

“Según algunos testimonios dados por los vecinos del sector, el incendio se produjo por una quema controlada realizada con el fin de preparar un terreno para la siembra de Piña. Lamentablemente el viento les jugó una mala pasada y las llamas se propagaron rápidamente” dijo Héctor Miguel Ramón, jefe operativo del cuerpo de bomberos de Bucaramanga.

Por su parte la autoridad ambiental, inspecciona el sitio para establecer y cuantificar la afectación de la flora y la fauna, al igual que para determinar las medidas que se deben adoptar con el propósito de remediar el daño ocasionado a los recursos naturales renovables, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1523 de 2012 de Gestión del Riesgo.

“Aprovechamos la oportunidad para informarle a todos los habitantes del sector rural de nuestra jurisdicción, que las quemas agrícolas para preparar el terreno para nuevas plantaciones están prohibidas en el territorio nacional. Esta actividad ilícita, puede conllevar a graves sanciones de tipo administrativo y penal”, señaló Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas protegidas de la CDMB.

Recordó el Funcionario que el incendio cuando causa daño a las personas, a los bosques, al recurso florístico y a las áreas de especial importancia ecológica, se constituye en un delito, tipificado en el Código Penal, según la Ley 599 de 2000 en el artículo 350, que determina una pena de 2 a 10 años de prisión y multas de 500 a mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.   Click to listen highlighted text! Una comisión especializada de la CDMB evalúa los daños ambientales ocasionados por el incendio forestal que devastó cerca de 20 hectáreas en... /> CDMB evalúa daños ambientales ocasionados por incendio forestal Llanogrande /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:b8018f8b7a10158dc1ef0b5eeacee68a,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44 Imprimir esta página Miércoles, 26 Marzo 2014 19:00 CDMB evalúa daños ambientales ocasionados por incendio forestal Llanogrande Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Una comisión especializada de la CDMB evalúa los daños ambientales ocasionados por el incendio forestal que devastó cerca de 20 hectáreas en la vereda Llano Grande del municipio de Girón. La conflagración, que duró cinco horas, fue controlada por personal del cuerpo de bomberos de los municipios de Bucaramanga, Lebrija y miembros del Comité de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Girón.“Según algunos testimonios dados por los vecinos del sector, el incendio se produjo por una quema controlada realizada con el fin de preparar un terreno para la siembra de Piña. Lamentablemente el viento les jugó una mala pasada y las llamas se propagaron rápidamente” dijo Héctor Miguel Ramón, jefe operativo del cuerpo de bomberos de Bucaramanga.Por su parte la autoridad ambiental, inspecciona el sitio para establecer y cuantificar la afectación de la flora y la fauna, al igual que para determinar las medidas que se deben adoptar con el propósito de remediar el daño ocasionado a los recursos naturales renovables, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1523 de 2012 de Gestión del Riesgo.“Aprovechamos la oportunidad para informarle a todos los habitantes del sector rural de nuestra jurisdicción, que las quemas agrícolas para preparar el terreno para nuevas plantaciones están prohibidas en el territorio nacional. Esta actividad ilícita, puede conllevar a graves sanciones de tipo administrativo y penal”, señaló Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas protegidas de la CDMB.Recordó el Funcionario que el incendio cuando causa daño a las personas, a los bosques, al recurso florístico y a las áreas de especial importancia ecológica, se constituye en un delito, tipificado en el Código Penal, según la Ley 599 de 2000 en el artículo 350, que determina una pena de 2 a 10 años de prisión y multas de 500 a mil salarios mínimos legales mensuales vigentes. Powered By GSpeech

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech