La obra, que se encuentra en un 80% de su ejecución, tuvo un costo de 750 millones de pesos, de los cuales $250 millones fueron aportados por la CDMB y $500 millones por la Alcaldía de Girón.
“Pese a que el barrio está por encima de la cota de inundación del río, la corriente hídrica lentamente ha ido socavando el pie del talud, poniendo en riesgo las viviendas, ubicadas en la parte superior de la pendiente, por tal razón era imperioso levantar la estructura de contención”, dijo Silvia Acevedo, coordinadora de obras de la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial.
El muro, tiene una longitud de 95 metros y una altura de 5 metros, con una cimentación por debajo del lecho del río de 3 metros.
“Esta obra se hizo gracias a la acción de la CDMB y la administración municipal para mitigar y evitar un desastre, ya que estábamos vulnerables, ante el riesgo de la creciente del río de Oro”, dijo Ana Torres, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector.
La Presidenta recordó que en el lugar en donde se construye el muro en gaviones, el río Frio se llevó el sistema de alcantarillado y una vía contigua a la franja de aislamiento del mismo, en la ola invernal del 2010.
Click to listen highlighted text!
Con el fin de garantizar la estabilidad de 150 viviendas ubicadas en la carrera 12 con calle 14D del barrio Girón Campestre de Girón, la Corp... />
150 familias del barrio Girón Campestre se benefician con obra de mitigación
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:c1ef62648dbe6b3da2c581294ec8767d,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44
Imprimir esta página
Miércoles, 26 Marzo 2014 19:00
150 familias del barrio Girón Campestre se benefician con obra de mitigación
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Con el fin de garantizar la estabilidad de 150 viviendas ubicadas en la carrera 12 con calle 14D del barrio Girón Campestre de Girón, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y la Administración de Girón, construyen un muro de contención en gaviones para mitigar la amenaza de deslizamiento ocasionada por el cauce del río Frío.
La obra, que se encuentra en un 80% de su ejecución, tuvo un costo de 750 millones de pesos, de los cuales $250 millones fueron aportados por la CDMB y $500 millones por la Alcaldía de Girón.“Pese a que el barrio está por encima de la cota de inundación del río, la corriente hídrica lentamente ha ido socavando el pie del talud, poniendo en riesgo las viviendas, ubicadas en la parte superior de la pendiente, por tal razón era imperioso levantar la estructura de contención”, dijo Silvia Acevedo, coordinadora de obras de la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial.El muro, tiene una longitud de 95 metros y una altura de 5 metros, con una cimentación por debajo del lecho del río de 3 metros.“Esta obra se hizo gracias a la acción de la CDMB y la administración municipal para mitigar y evitar un desastre, ya que estábamos vulnerables, ante el riesgo de la creciente del río de Oro”, dijo Ana Torres, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector.La Presidenta recordó que en el lugar en donde se construye el muro en gaviones, el río Frio se llevó el sistema de alcantarillado y una vía contigua a la franja de aislamiento del mismo, en la ola invernal del 2010.
Powered By GSpeech