Así lo dio a conocer a Lyda Johana Pineda Castellanos, coordinadora del Grupo de Fauna y Flora, quien anunció que la Corporación efectuará una visita de seguimiento, a los sectores donde se está realizando el aprovechamiento forestal, apilado de madera y ahuyentada de fauna y silvestre.
La reunión de trabajo se realizó en la Alcaldía de Lebrija y asistieron representantes de Isagen, Ingetec, Planeación Municipal, delegados de la comunidad y presidentes de Juntas de Acción Comunal de los municipios de Lebrija y Girón.
Las jornadas de capacitación que iniciarán el próximo seis de abril, se desarrollarán en los sectores más afectados por el desplazamiento de la fauna silvestre, como consecuencia de la construcción del embalse, tales como el Cerro La Aurora, Lisboa, La Renta, Río Sucio parte baja y alta.
“La construcción de la represa se está adelantando en algunas zonas de los municipios de Lebrija Y Girón, en donde se está realizando el aprovechamiento forestal, que consiste en el corte del componente arbóreo superior a 10 cms de diámetro, por tal razón la CDMB hace el acompañamiento y seguimiento a las diferentes actividades que hacen parte del plan de manejo ambiental de la hidroeléctrica”, explicó la Coordinadora.
Igualmente, “la CDMB, estará atenta a que se dé cumplimiento a las obligaciones impuestas por la intervención de los recursos naturales, en este caso las compensaciones forestales y manejo de la fauna silvestre generadas por las actividades de aprovechamiento”, puntualizó la Funcionaria.
Click to listen highlighted text!
Realizar Jornadas de sensibilización sobre los temas de cacería ilegal e intervención del componente arbóreo y faunístico, es parte del compr... />
Habrá jornadas de sensibilización sobre cacería ilegal y aprovechamiento forestal en sectores de influencia de Hidrosogamoso
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:f2b2fa6f0f5ba40f4744b975ec880944,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44
Imprimir esta página
Miércoles, 26 Marzo 2014 19:00
Habrá jornadas de sensibilización sobre cacería ilegal y aprovechamiento forestal en sectores de influencia de Hidrosogamoso
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Realizar Jornadas de sensibilización sobre los temas de cacería ilegal e intervención del componente arbóreo y faunístico, es parte del compromiso adquirido por la CDMB, en la mesa de trabajo sostenida por funcionarios de autoridad ambiental con los actores sociales involucrados en el proyecto de llenado del embalse de Hidrosogamoso.
Así lo dio a conocer a Lyda Johana Pineda Castellanos, coordinadora del Grupo de Fauna y Flora, quien anunció que la Corporación efectuará una visita de seguimiento, a los sectores donde se está realizando el aprovechamiento forestal, apilado de madera y ahuyentada de fauna y silvestre.La reunión de trabajo se realizó en la Alcaldía de Lebrija y asistieron representantes de Isagen, Ingetec, Planeación Municipal, delegados de la comunidad y presidentes de Juntas de Acción Comunal de los municipios de Lebrija y Girón.Las jornadas de capacitación que iniciarán el próximo seis de abril, se desarrollarán en los sectores más afectados por el desplazamiento de la fauna silvestre, como consecuencia de la construcción del embalse, tales como el Cerro La Aurora, Lisboa, La Renta, Río Sucio parte baja y alta.“La construcción de la represa se está adelantando en algunas zonas de los municipios de Lebrija Y Girón, en donde se está realizando el aprovechamiento forestal, que consiste en el corte del componente arbóreo superior a 10 cms de diámetro, por tal razón la CDMB hace el acompañamiento y seguimiento a las diferentes actividades que hacen parte del plan de manejo ambiental de la hidroeléctrica”, explicó la Coordinadora.Igualmente, “la CDMB, estará atenta a que se dé cumplimiento a las obligaciones impuestas por la intervención de los recursos naturales, en este caso las compensaciones forestales y manejo de la fauna silvestre generadas por las actividades de aprovechamiento”, puntualizó la Funcionaria.
Powered By GSpeech