En total 25 hectáreas de bosque nativo y plantado fueron arrasadas por el incendio forestal ocurrido en una zona de protección natural de la..." /> Daños a reserva natural por incendio en Llano grande tardará 30 años para su recuperación
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44
Imprimir esta página
Jueves, 27 Marzo 2014 19:00

Daños a reserva natural por incendio en Llano grande tardará 30 años para su recuperación

En total 25 hectáreas de bosque nativo y plantado fueron arrasadas por el incendio forestal ocurrido en una zona de protección natural de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, ubicada en la vereda Altos de Llano Grande de Girón.


Árboles nativos de las especies Yaguito, manchadores, gaques, macana, arrayan, al igual que Leucadena, cacaia magiu, mulato aro y pinos, plantados desde hace más de 10 años por la CDMB, fueron consumidos por las llamas e igual suerte corrieron algunos roedores, reptiles, insectos y la microfauna que tenían su hábitat en este ecosistema natural.

“La comunidad ya denunció con nombre propio a los autores de este atentado, quienes al parecer estaban realizando una quema controlada para preparar la tierra para la siembra de piña, con la mala fortuna que la guardaraya que hicieron para aislar el fuego no fue suficiente, el fuerte viento desbordó las llamas, las cuales alcanzaron esta reserva protegida”, dijo William López, profesional de la coordinación de Gestión del Riesgo de la Corporación.

El Funcionario advirtió que este tipo de quemas están prohibidas en el área de jurisdicción de la Corporación, según la resolución 011 del 7 de enero de 2010, por tanto hace un llamado a los agricultores para que utilicen otro tipo de técnicas, que resulten menos nocivas para el medio ambiente.
“El incendio también afectó un nacimiento de agua, del cual se abastecen varias familias del sector. El daño es bastante grande y tardará como mínimo unos 30 años, para que haya un repoblamiento y recuperación de la vegetación del lugar” manifestó López.

Por afectación a los recursos flora, fauna, agua, aire y suelo, el caso se puso en conocimiento de la coordinación jurídica de la autoridad ambiental, quien determinará si existe mérito para sancionar, de conformidad con lo establecido en la ley 1333 de 2009, independiente de las sanciones penales a que hubiera a lugar, según el artículo 350 de la Ley 599 del año 2000.   Click to listen highlighted text! En total 25 hectáreas de bosque nativo y plantado fueron arrasadas por el incendio forestal ocurrido en una zona de protección natural de la... /> Daños a reserva natural por incendio en Llano grande tardará 30 años para su recuperación /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:885db999518d59e572ce7031789f8c14,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44 Imprimir esta página Jueves, 27 Marzo 2014 19:00 Daños a reserva natural por incendio en Llano grande tardará 30 años para su recuperación Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente En total 25 hectáreas de bosque nativo y plantado fueron arrasadas por el incendio forestal ocurrido en una zona de protección natural de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, ubicada en la vereda Altos de Llano Grande de Girón. Árboles nativos de las especies Yaguito, manchadores, gaques, macana, arrayan, al igual que Leucadena, cacaia magiu, mulato aro y pinos, plantados desde hace más de 10 años por la CDMB, fueron consumidos por las llamas e igual suerte corrieron algunos roedores, reptiles, insectos y la microfauna que tenían su hábitat en este ecosistema natural.“La comunidad ya denunció con nombre propio a los autores de este atentado, quienes al parecer estaban realizando una quema controlada para preparar la tierra para la siembra de piña, con la mala fortuna que la guardaraya que hicieron para aislar el fuego no fue suficiente, el fuerte viento desbordó las llamas, las cuales alcanzaron esta reserva protegida”, dijo William López, profesional de la coordinación de Gestión del Riesgo de la Corporación.El Funcionario advirtió que este tipo de quemas están prohibidas en el área de jurisdicción de la Corporación, según la resolución 011 del 7 de enero de 2010, por tanto hace un llamado a los agricultores para que utilicen otro tipo de técnicas, que resulten menos nocivas para el medio ambiente.“El incendio también afectó un nacimiento de agua, del cual se abastecen varias familias del sector. El daño es bastante grande y tardará como mínimo unos 30 años, para que haya un repoblamiento y recuperación de la vegetación del lugar” manifestó López.Por afectación a los recursos flora, fauna, agua, aire y suelo, el caso se puso en conocimiento de la coordinación jurídica de la autoridad ambiental, quien determinará si existe mérito para sancionar, de conformidad con lo establecido en la ley 1333 de 2009, independiente de las sanciones penales a que hubiera a lugar, según el artículo 350 de la Ley 599 del año 2000. Powered By GSpeech

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech