Programas de vivienda rural, formalización del empleo y pagos por servicios ambientales, serán algunos de los beneficios que el Gobierno Naci..." /> Inversión social y pagos por servicios ambientales, claves en la implementación de la línea de Páramo
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44
Imprimir esta página
Domingo, 30 Marzo 2014 19:00

Inversión social y pagos por servicios ambientales, claves en la implementación de la línea de Páramo

minambiente santurbanProgramas de vivienda rural, formalización del empleo y pagos por servicios ambientales, serán algunos de los beneficios que el Gobierno Nacional brindará a la población de Soto Norte que quedó incluída dentro de la línea del Páramo de Santurbán.



De acuerdo con los anuncios de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la línea de Páramo fue definida en una escala de 1:25000 y está entre los 2.900 y 3.300 metros de altura, pero la aplicación de esta delimitación será gradual en un período entre 2 y 3 años, porque primero se concertará con los campesinos la reconversión de sus actividades.

La herramienta más fuerte que se aplicará en la zona para mitigar el impacto social es el pago por servicios ambientales, los cuales están garantizados por el Gobierno Nacional que involucró en este proceso no solo al Ministerio de Ambiente, sino al Ministerio de Agricultura, entre otros.

“El pago por servicios ambientales está garantizado y esperamos sea por lo menos un salario mínimo. Los más beneficiados serán los que están en el páramo, aunque debemos esperar a que se haga el censo para elaborar el esquema de pagos”, explicó el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya.

Precisamente la semana pasada, Cornare expuso ante el Consejo Directivo de esta entidad, su exitosa experiencia de Banc02 – pagos por servicios ambientales, que aplican en la jurisdicción de Antioquia donde cualquier ciudadano puede hacer aportes para la conservación a cambio de beneficios en establecimientos comerciales.

“Estamos comprometidos con el impulso social de la comunidad de Santurbán y el pago por servicios ambientales es una garantía de que la capacidad productiva de la región no se afectará y que la conservación sí paga”, concluyó el Director de la CDMB.   Click to listen highlighted text! Programas de vivienda rural, formalización del empleo y pagos por servicios ambientales, serán algunos de los beneficios que el Gobierno Naci... /> Inversión social y pagos por servicios ambientales, claves en la implementación de la línea de Páramo /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:c4485daadea14d3d736fbf729faa89fd,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44 Imprimir esta página Domingo, 30 Marzo 2014 19:00 Inversión social y pagos por servicios ambientales, claves en la implementación de la línea de Páramo Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Programas de vivienda rural, formalización del empleo y pagos por servicios ambientales, serán algunos de los beneficios que el Gobierno Nacional brindará a la población de Soto Norte que quedó incluída dentro de la línea del Páramo de Santurbán. De acuerdo con los anuncios de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la línea de Páramo fue definida en una escala de 1:25000 y está entre los 2.900 y 3.300 metros de altura, pero la aplicación de esta delimitación será gradual en un período entre 2 y 3 años, porque primero se concertará con los campesinos la reconversión de sus actividades.La herramienta más fuerte que se aplicará en la zona para mitigar el impacto social es el pago por servicios ambientales, los cuales están garantizados por el Gobierno Nacional que involucró en este proceso no solo al Ministerio de Ambiente, sino al Ministerio de Agricultura, entre otros.“El pago por servicios ambientales está garantizado y esperamos sea por lo menos un salario mínimo. Los más beneficiados serán los que están en el páramo, aunque debemos esperar a que se haga el censo para elaborar el esquema de pagos”, explicó el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya.Precisamente la semana pasada, Cornare expuso ante el Consejo Directivo de esta entidad, su exitosa experiencia de Banc02 – pagos por servicios ambientales, que aplican en la jurisdicción de Antioquia donde cualquier ciudadano puede hacer aportes para la conservación a cambio de beneficios en establecimientos comerciales.“Estamos comprometidos con el impulso social de la comunidad de Santurbán y el pago por servicios ambientales es una garantía de que la capacidad productiva de la región no se afectará y que la conservación sí paga”, concluyó el Director de la CDMB. Powered By GSpeech

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech