“Desconocía las bacterias que adquieren los huevos de tortuga y las enfermedades que estas producen. Consumiéndolas no sólo ponemos en riesg..." /> Jornada de sensibilización en contra del tráfico ilegal de la Tortuga y sus huevos en el Bajo Rionegro
Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44
Imprimir esta página
Miércoles, 02 Abril 2014 19:00

Jornada de sensibilización en contra del tráfico ilegal de la Tortuga y sus huevos en el Bajo Rionegro

“Desconocía las bacterias que adquieren los huevos de tortuga y las enfermedades que estas producen. Consumiéndolas no sólo ponemos en riesgo nuestra salud, sino también a la especie que se encuentra en vía de extinción. Es un deber replicar la información, ya que por tradición cultural estamos enseñados a comer tortugas”.


Son las palabras de Yoleidy Vanegas, presidenta de la Junta del barrio La Feria del corregimiento San Rafael en el bajo Rionegro, luego de participar en la jornada de sensibilización en contra del tráfico ilegal y consumo de tortuga y sus huevos, que realizó la coordinación de protección de Flora y Fauna de la CDMB con el apoyo de la Policía Nacional en dicha localidad.

En la actividad, que se realizó también en San José de Los Chorros, participaron, líderes comunales, pescadores y miembros de la comunidad.

“Con la llegada de la Semana Santa aumenta la comercialización y el consumo de la carne y los huevos de tortuga, de ahí que en estos centros poblados es necesario capacitar a la comunidad, pues de estos lugares es de donde se extraen los productos que son enviados a otras zonas del departamento” dijo Juan Felipe Chica Galeano, médico Veterinario zooctenista de la Coordinación de Flora Y Fauna.

Señaló el profesional que la escasez de peces, como consecuencia de la perdida de hoyas y hueveras, aumenta el consumo del reptil, pues casi todo lo que cae en las redes, se convierte en una valiosa fuente de proteína para el sustento diario de las familias.

Las jornadas de sensibilización están acompañadas por las actividades de seguimiento y control que realiza la policía nacional, principalmente en las vías que de Bucaramanga conducen a los municipios del Playón, Rionegro y Cúcuta.   Click to listen highlighted text! “Desconocía las bacterias que adquieren los huevos de tortuga y las enfermedades que estas producen. Consumiéndolas no sólo ponemos en riesg... /> Jornada de sensibilización en contra del tráfico ilegal de la Tortuga y sus huevos en el Bajo Rionegro /* K2 - Magnific Popup Overrides */ .mfp-iframe-holder {padding:10px;} .mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;} .mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;} {csrf.token:c28b7ddc458cb440b937a5e7b100f072,system.paths:{root:\/web,base:\/web}} jQuery(function($) { SqueezeBox.initialize({}); initSqueezeBox(); $(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox); function initSqueezeBox(event, container) { SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), { parse: rel }); } }); window.jModalClose = function () { SqueezeBox.close(); }; // Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors document.onreadystatechange = function () { if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE) { if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined) { window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false; jModalClose = function () { if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined) { if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {}; window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false; SqueezeBox.close = function () { if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments); tinyMCE.activeEditor.windowManager.close(); }; } } }; × Advertencia JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44 Imprimir esta página Miércoles, 02 Abril 2014 19:00 Jornada de sensibilización en contra del tráfico ilegal de la Tortuga y sus huevos en el Bajo Rionegro Valora este artículo 1 2 3 4 5 (0 votos) tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente “Desconocía las bacterias que adquieren los huevos de tortuga y las enfermedades que estas producen. Consumiéndolas no sólo ponemos en riesgo nuestra salud, sino también a la especie que se encuentra en vía de extinción. Es un deber replicar la información, ya que por tradición cultural estamos enseñados a comer tortugas”. Son las palabras de Yoleidy Vanegas, presidenta de la Junta del barrio La Feria del corregimiento San Rafael en el bajo Rionegro, luego de participar en la jornada de sensibilización en contra del tráfico ilegal y consumo de tortuga y sus huevos, que realizó la coordinación de protección de Flora y Fauna de la CDMB con el apoyo de la Policía Nacional en dicha localidad.En la actividad, que se realizó también en San José de Los Chorros, participaron, líderes comunales, pescadores y miembros de la comunidad.“Con la llegada de la Semana Santa aumenta la comercialización y el consumo de la carne y los huevos de tortuga, de ahí que en estos centros poblados es necesario capacitar a la comunidad, pues de estos lugares es de donde se extraen los productos que son enviados a otras zonas del departamento” dijo Juan Felipe Chica Galeano, médico Veterinario zooctenista de la Coordinación de Flora Y Fauna.Señaló el profesional que la escasez de peces, como consecuencia de la perdida de hoyas y hueveras, aumenta el consumo del reptil, pues casi todo lo que cae en las redes, se convierte en una valiosa fuente de proteína para el sustento diario de las familias.Las jornadas de sensibilización están acompañadas por las actividades de seguimiento y control que realiza la policía nacional, principalmente en las vías que de Bucaramanga conducen a los municipios del Playón, Rionegro y Cúcuta. Powered By GSpeech

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech