El aislamiento se efectuó por iniciativa de la comunidad, preocupada por el aumento de personas ajenas al sector, que transitaban tarde en la noche por esta cuadra peatonal, que colinda con una pendiente boscosa y termina en la quebrada La Rosita, donde se refugiaban los viciosos.
“Hace meses teníamos este problema de inseguridad que con el paso de los días iba en aumento, por tanto le propusimos a la Corporación, que nosotros pagábamos la mano de obra y que ellos colocaran los materiales y se encargaran de la asistencia y supervisión de la misma, la cual hoy es una realidad”, dijo Benilda Moscoso, habitante de Campohermoso.
Son 17 las familias beneficiadas con el encerramiento, de las cuales el 90% reside desde hace más de 70 años en el lugar, el cual se caracterizaba por ser un sitio tranquilo y de sana convivencia.
“Por la ley de garantías el proceso de contratación de la obra sería bastante demorado, por eso nos pareció bastante viable la propuesta de la comunidad. En el sitio se instalaron 24 metros de malla eslabonada calibre 10 con 6 cuerdas de alambre de púas y postes en concreto”, dijo Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas protegidas.
Señaló el Funcionario que además de la inseguridad generada por los adictos a las drogas, personas inescrupulosas estaban depositando allí las basuras y escombros, lo cual aumentaba la afectación a esta área ecológica urbana.
Click to listen highlighted text!
Los vecinos de la calle 47 con carrera 3 del barrio Campohermoso recobraron la tranquilidad, con la obra de encerramiento que realizaron con... />
CDMB y habitantes de Campohermoso construyen aislamiento en un predio utilizado por viciosos
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:ebb726daf83f273dee4a90c1a11e7b5a,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44
Imprimir esta página
Domingo, 06 Abril 2014 19:00
CDMB y habitantes de Campohermoso construyen aislamiento en un predio utilizado por viciosos
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
Los vecinos de la calle 47 con carrera 3 del barrio Campohermoso recobraron la tranquilidad, con la obra de encerramiento que realizaron con la CDMB, en un predio de protección ambiental que era utilizado para el expendio y consumo de alucinógenos.
El aislamiento se efectuó por iniciativa de la comunidad, preocupada por el aumento de personas ajenas al sector, que transitaban tarde en la noche por esta cuadra peatonal, que colinda con una pendiente boscosa y termina en la quebrada La Rosita, donde se refugiaban los viciosos.“Hace meses teníamos este problema de inseguridad que con el paso de los días iba en aumento, por tanto le propusimos a la Corporación, que nosotros pagábamos la mano de obra y que ellos colocaran los materiales y se encargaran de la asistencia y supervisión de la misma, la cual hoy es una realidad”, dijo Benilda Moscoso, habitante de Campohermoso.Son 17 las familias beneficiadas con el encerramiento, de las cuales el 90% reside desde hace más de 70 años en el lugar, el cual se caracterizaba por ser un sitio tranquilo y de sana convivencia.“Por la ley de garantías el proceso de contratación de la obra sería bastante demorado, por eso nos pareció bastante viable la propuesta de la comunidad. En el sitio se instalaron 24 metros de malla eslabonada calibre 10 con 6 cuerdas de alambre de púas y postes en concreto”, dijo Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador de áreas protegidas.Señaló el Funcionario que además de la inseguridad generada por los adictos a las drogas, personas inescrupulosas estaban depositando allí las basuras y escombros, lo cual aumentaba la afectación a esta área ecológica urbana.
Powered By GSpeech