Debido a la excelente aceptación que ha tenido la campaña: “Que nuestra tradición no se convierta en destrucción, conservando una especie salvas dos”, en contra del tráfico y comercialización ilegal de la palma de cera, la autoridad ambiental, ha dispuesto la entrega de otras 10.000 plántulas, las cuales se pueden solicitar en el edificio administrativo de la entidad.
“Los párrocos se han mostrado muy comprometidos en la preservación de esta especie, fomentado el uso de otras plantas para la representación simbólica de la entrada de Jesús a Jerúsalen el domingo de pascua, por tal razón esperamos entregar hasta el próximo sábado 12 de octubre un total de 30.000 unidades de material vegetal” expresó, Lyda Johana Pineda Castellanos, coordinadora de Protección de Fauna y Flora.
La idea según la Funcionaria es que la comunidad apadrine la planta encargándose de su cuidado y protección, asumiendo una actitud de compromiso y responsabilidad con el medio ambiente, en lugar de destruir el recurso flora con el corte de las plantas, estamos sembrando futuro.
Palma manila, areca, urapán, garroocho, hortensias, gualandai, duranta y guayabo pera, entre otras, son las especies que está entregando la CDMB.
Paralelo a esta actividad y hasta el Domingo de Ramos, se realizan con la Policía Ambiental, operativos de control y seguimiento en los centros de mercado y sitios donde usualmente se comercializa ilegalmente esta especie, de acuerdo al Decreto Ley 2811 de 1974 del código de Recursos Naturales Renovables.
Click to listen highlighted text!
20 mil plantas ornamentales y forestales, ha entregado la CDMB a parroquias del área metropolitana y municipios de su jurisdicción, par... />
Iglesias han recibido 20 mil plántulas para entregar a la comunidad el domingo de ramos
/* K2 - Magnific Popup Overrides */
.mfp-iframe-holder {padding:10px;}
.mfp-iframe-holder .mfp-content {max-width:100%;width:100%;height:100%;}
.mfp-iframe-scaler iframe {background:#fff;padding:10px;box-sizing:border-box;box-shadow:none;}
{csrf.token:b2559f8e95abdabcfa7e147dbdf0240d,system.paths:{root:\/web,base:\/web}}
jQuery(function($) {
SqueezeBox.initialize({});
initSqueezeBox();
$(document).on(subform-row-add, initSqueezeBox);
function initSqueezeBox(event, container)
{
SqueezeBox.assign($(container || document).find(a.modal-mailto2ce).get(), {
parse: rel
});
}
});
window.jModalClose = function () {
SqueezeBox.close();
};
// Add extra modal close functionality for tinyMCE-based editors
document.onreadystatechange = function () {
if (document.readyState == interactive && typeof tinyMCE != undefined && tinyMCE)
{
if (typeof window.jModalClose_no_tinyMCE === undefined)
{
window.jModalClose_no_tinyMCE = typeof(jModalClose) == function ? jModalClose : false;
jModalClose = function () {
if (window.jModalClose_no_tinyMCE) window.jModalClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
if (typeof window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE === undefined)
{
if (typeof(SqueezeBox) == undefined) SqueezeBox = {};
window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE = typeof(SqueezeBox.close) == function ? SqueezeBox.close : false;
SqueezeBox.close = function () {
if (window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE) window.SqueezeBoxClose_no_tinyMCE.apply(this, arguments);
tinyMCE.activeEditor.windowManager.close();
};
}
}
};
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con ID: 44
Imprimir esta página
Miércoles, 09 Abril 2014 19:00
Iglesias han recibido 20 mil plántulas para entregar a la comunidad el domingo de ramos
Valora este artículo
1
2
3
4
5
(0 votos)
tamaño de la fuente
disminuir el tamaño de la fuente
aumentar tamaño de la fuente
20 mil plantas ornamentales y forestales, ha entregado la CDMB a parroquias del área metropolitana y municipios de su jurisdicción, para que sean utilizadas este Domingo de Ramos por los fieles que asistan a las liturgias de la Semana Santa, en reemplazo de la tradicional palma de cera, especie en vía de extinción.
Debido a la excelente aceptación que ha tenido la campaña: “Que nuestra tradición no se convierta en destrucción, conservando una especie salvas dos”, en contra del tráfico y comercialización ilegal de la palma de cera, la autoridad ambiental, ha dispuesto la entrega de otras 10.000 plántulas, las cuales se pueden solicitar en el edificio administrativo de la entidad.“Los párrocos se han mostrado muy comprometidos en la preservación de esta especie, fomentado el uso de otras plantas para la representación simbólica de la entrada de Jesús a Jerúsalen el domingo de pascua, por tal razón esperamos entregar hasta el próximo sábado 12 de octubre un total de 30.000 unidades de material vegetal” expresó, Lyda Johana Pineda Castellanos, coordinadora de Protección de Fauna y Flora.La idea según la Funcionaria es que la comunidad apadrine la planta encargándose de su cuidado y protección, asumiendo una actitud de compromiso y responsabilidad con el medio ambiente, en lugar de destruir el recurso flora con el corte de las plantas, estamos sembrando futuro.Palma manila, areca, urapán, garroocho, hortensias, gualandai, duranta y guayabo pera, entre otras, son las especies que está entregando la CDMB.Paralelo a esta actividad y hasta el Domingo de Ramos, se realizan con la Policía Ambiental, operativos de control y seguimiento en los centros de mercado y sitios donde usualmente se comercializa ilegalmente esta especie, de acuerdo al Decreto Ley 2811 de 1974 del código de Recursos Naturales Renovables.
Powered By GSpeech