Así lo informó el secretario de la autoridad ambiental, Luis Alberto Flórez Chacón, explicando que en el día de ayer la Comisión del Plan en el estudio que le viene haciendo, al proyecto de acuerdo que contiene el esquema del Plan de Ordenamiento Territorial de segunda generación, excluyó de unos artículos la mención que se hacía de que el DRMI de Bucaramanga a futuro podría volverse suelo urbano. Para despejar todo tipo de dudas, y aclarar el tema, en el día de hoy la Comisión invitó a la CDMB, al secretario de Planeación de Bucaramanga, Mauricio Mejía y al procurador ambiental, Jorge Camargo. “Con la intervención de las autoridades citadas y de los Concejales, quedó claro que el DRMI como área protegida, sigue estando en zona rural, incluidos los cerros orientales, la carpa occidental y Malpaso y su control y administración, siguen estando en cabeza de la CDMB, como lo ha venido haciendo por más de 20 años”, indicó Luis Alberto Flórez Chacón secretario general de la CDMB Durante su presentación el secretario de planeación, expresó que no es interés de la administración excluir del DRMI del control de la CDMB, ni mucho menos convertirlo en predio urbano.