“Durante las visitas solicitamos toda la documentación pertinente, con el fin de corroborar el libro de operaciones y los informes anuales de actividades que se vienen diligenciando en cada uno de estos centros”, dijo Lyda Johana Pineda Castellanos, coordinadora del Grupo de Fauna y Flora. La Funcionaria les recordó a los comerciantes de madera que deben presentar a la Corporación, cada año y con vigencia vencida, un informe relacionando las especies, volumen, peso o cantidad de los especímenes recibidos, procesados, comercializados, al igual que los actos administrativos que amparan el aprovechamiento u obtención legal del material vegetal y relación de los salvoconductos que amparan la movilización de éstos. A su vez, las empresas forestales están en la obligación de exigir a los proveedores el permiso ambiental que respalda el traslado de la madera. El incumplimiento de estas normas dará lugar al decomiso de los productos, sin perjuicio de la imposición de las demás sanciones a que haya lugar, de acuerdo con la Ley 99 de 1993. “En la inspección, también revisaremos que se esté haciendo una adecuada disposición de los residuos generados por la actividad, que las instalaciones del establecimiento estén acondicionadas para que el material particulado, ni el ruido afecte a los predios ni viviendas vecinas”, dijo la Funcionaria.