La emergencia que afrontan cerca de 2 mil familias en el barrio Nápoles, por cuenta de la inestabilidad del terreno, es un asunto que involucra a las diferentes entidades encargadas de velar por la seguridad territorial y la gestión del riesgo, “no es un asunto exclusivo de la CDMB que tiene una función diferente a la de reubicar familias”.
De esta manera, el subdirector Administrativo y Financiero de la Corporación, Luis Alberto Flórez, defendió la responsabilidad de la entidad ambiental frente a la controversia que se ha generado para entregar una solución definitiva a estas familias.
“No es cierto además, que el Área Metropolitana de Bucaramanga haya girado recurso alguno a la Corporación por concepto de un convenio, como de manera equivocada lo afirma la Directora del AMB. En todo caso, los recursos que tiene restringidos desde hace más de un año corresponden a la sobretasa ambiental que de manera errónea el municipio de Floridablanca al Área, asunto en el cual ha intervenido el Ministro de Ambiente e incluso el Director del Sistema Nacional Ambiental quienes han pedido que dichos recursos sean desembolsados cuanto antes, lo cual tampoco se ha producido no obstante existir un proceso penal”, explicó el Subdirector.
En todo caso, los recursos arriba mencionados que están por el orden de los $3.800 millones son de libre destinación, a los cuales el Área Metropolitana no le puede dar destinación a su acomodo.
“El asunto del barrio Nápoles debe pasar por el Comité de Gestión del Riesgo el cual no tiene límite territorial, es decir urbano o rural, y es en esa instancia donde se debe resolver de fondo la reubicación de las familias, porque entre otras cosas, la CDMB no tiene dentro de sus obligaciones garantizar el derecho a la vivienda”, recalcó el Subdirector Administrativo y Financiero, al aclarar que la CDMB no tiene por obligación comprar las casas afectadas como de manera equivocada lo señaló el Área Metropolitana.