Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Martes, 21 Febrero 2012 10:30

CDMB pone en marcha Programa de Participación Social para la Gestión del Riesgo

Febrero 21 de 2012

La estrategia se desarrollará advirtiendo que “Prevenir cuesta siete veces menos que tener que reparar”

 

Antes de terminar el mes de febrero, entrará en operación el Programa de Participación Social para la Gestión del Riesgo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, mediante el cual se pretende implementar un plan de acción que le permita a las comunidades en zonas de alto riesgo acompañar, liderar y ejecutar acciones de prevención, mitigación y atención primaria.

 

 

Este programa involucra a los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB y está liderado por la Oficina de Cultura Ambiental, OCA y la Subdirección  de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, SGAUS, de la entidad. “lo más importante es que las comunidades entiendan la importancia de prevenir y saber actuar en momentos críticos, hay que tener claro que prevenir cuesta siete veces menos que tener que curar cualquier tipo de evento que ocurra”, expresó Juan Carlos Castro, Subdirector de SGAUS.

Los asentamientos y hogares en situación de  precariedad urbana son los más afectados por fenómenos extremos del clima y por tanto deben tener mucha atención en el Programa de Participación Social para  Gestión del Riesgo. Según un trabajo de investigación, en la jurisdicción de la CDMB existen 290.000 (Doscientas Noventa Mil) personas en situación de precariedad y 187 entre barrios y asentamientos.

 

El programa de participación va de la mano con los asentamientos más vulnerables sobre los cuales tenemos que trabajar de manera rápida, para prepararnos y afrontar de la mejor manera la temporada de lluvias que se acerca en marzo”, Indicó el Subdirector de SGAUS.

 

Por su parte Sandra Lucía León, Directora de la Oficina de Cultura Ambiental de la CDMB, explicó que “la Gestión del Riesgo es una herramienta muy importante que se desarrolla por medio de la interacción institucional y la interacción social. El proceso de participación ciudadana es muy importante y hay que focalizarlo en los sectores de mayor vulnerabilidad, que sea la misma comunidad el motor de su propio desarrollo y el control del riesgo”, dijo la funcionaria.

 

La Gestión del Riesgo ha sido liderada por la misma Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Paéz Gómez en equipo con los nodos de desarrollo local, y un permanente trabajo interinstitucional.

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech