Esta obra se viene gestionando desde 2011 a través de una formulación del proyecto realizado por la CDMB, el cual fue presentado ante el Fondo Nacional de Calamidades y aprobado el pasado 19 de diciembre, en convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“A partir de esto se inició un proceso contractual, los recursos que aprobó el Fondo Nacional de Calamidades se manejan a través de una fiducia en La Previsora, entidad que tiene la responsabilidad del desembolso de estos recursos, lo cuales no entran a la Corporación pero la CDMB es responsable del ejercicio técnico, diseños y estabilidad de la obra” dijo Juan Carlos Castro, Subdirector de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, SGAUS.
Luego de 2 meses de haberse firmado el convenio con el Ministerio, la obra ya está contratada al igual que la Interventoría y este martes 21 de febrero, la CDMB realizó un trabajo de socialización de la inversión en Charta, iniciando un trabajo con la comunidad con la conformación de la veeduría ciudadana para empezar los trabajos esta misma semana.
Karen Yarit Gamboa Toloza, estudiante del Instituto Agrícola de Charta, hace parte de la veeduría y manifestó que “esta obra beneficia a los estudiantes y también a la comunidad, estábamos pensando en una reubicación, pero con este trabajo creo que no hay necesidad de hacerlo”.
Las labores que viene realizando la CDMB, en el sentido de apoyar a las Alcaldías en la formulación de proyectos para ser gestionados ante el Gobierno Nacional, es valorado por las autoridades locales, quienes continúan buscando en la Corporación el respaldo técnico para desarrollar obras de mitigación del riesgo en sus municipalidades.
“Esta una obra muy importante para nuestro Municipio y necesitamos otras obras para lo cual hemos pedido a la Corporación la ayuda, Charta ha sufrido mucho por causa de la ola invernal y esperamos continuar en la misma tónica de trabajo con la Autoridad Ambiental” concluyó Ezequiel Suarez, Alcalde de Charta.