Técnicos de la CDMB visitaron la zona y encontraron que en los últimos días en tres predios, fueron talados más de 30 árboles que estaban a menos de 30 metros de la margen de la quebrada. Así mismo 10 hectáreas de rastrojo alto fueron cortadas, generando riesgo de erosión en el sector. “Lo que encontramos es muy grave porque afecta de manera significativa la fuente hídrica y pone en riesgo el ecosistema. Con las pruebas recolectadas durante la visita técnica, esta misma semana iniciaremos un proceso sancionatorio a los propietarios de las fincas involucradas en la deforestación de la quebrada la Tigra”, explicó Carolina Balaguera técnica de la CDMB. Comunidad preocupada La misma población está preocupada por la actitud de sus vecinos y ha intentado concientizar a los propietarios y administradores de las fincas para que no talen más árboles “falta voluntad por parte de los propietarios, para proteger lo que es la zona de rivera y cañada. No están respetando las disposiciones para proteger las cuentas y esto nos esta generando grandes problemas en las épocas de invierno”, aseguró Néstor Hernández, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Simonica de Rionegro. Por su parte Marlene Ríos, profesora de la escuela La Esperanza de San Pedro La Tigra, dice que día a día les enseña a sus alumnos el cuidado del medio ambiente, pero hay momentos en los cuales siente frustración “desde la escuela promovemos el cuidado por el medio ambiente, pero una cosa es lo que uno le enseña al niño y otra la que el papá le dice en la casa. Creo que primero hay que concientizar a los papás para que respalden el proceso educativo y no contradiga a los maestros” puntualizó la profesora Marlene. Gabriel Galvis Merchán, operario de la empresa de acueducto COOPSATIGRA que cubre 5 veredas del bajo Rionegro, dice que “la gente tala los árboles y no tiene sentido de pertenencia, las personas no piensan en el mañana, lo único que les importa es tumbar y sacarle el provecho económico a los palos y ya. Al paso que vamos, vamos a quedar secos”, exclamó el señor Galvis. La CDMB continuará con las visitas, los controles y las investigaciones en toda su jurisdicción para evitar que se continúen afectando las fuentes hídricas.