Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Imprimir esta página
Viernes, 23 Marzo 2012 07:27

La Palma de Cera sigue viva en varias zonas del área metropolitana

Marzo 23 de 2012

La Palma de Cera, sigue viva en varias zonas rurales de Santander. Así lo comprobaron los funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, que visitaron veredas como Sevilla, Polo, La Loma, Planadas y Cristales, de Floridablanca, Piedecuesta, y Tona, en cumplimiento de la campaña de sensibilización para que la comunidad no utilice esta especie el Domingo de Ramos.

El grupo de funcionarios ambientales estuvo acompañado de miembros de la fuerza pública que querían aprender más sobre la importancia y las características físicas de la palma de cera, con miras a los operativos de decomiso de este tipo de material orgánico, cuando pretenda ser comercializado en la región.

 

Llegamos a zonas en donde existen palmas de esta especie, que son importantes para conservación, vimos una buena actitud de los habitantes de la zona para proteger estos individuos arbóreos que son el árbol nacional”, señaló William López, Coordinador de la campaña de la CDMB denominada En Semana Santa, Palma de Cera No Debes Usar.

La comisión visitó las escuelas de la región y con actividades lúdicas se le enseñó a los niños que la palma de cera es una especie  amenazada y  de vital importancia como hábitat de fauna silvestre especialmente de loro orejiamarillo, que se hospeda y alimenta de sus frutos.

La autoridad ambiental le recordó a las comunidades que para el Domingo de Ramos pueden utilizar material vegetal como: palma macana, palma iraca, palma almendrón, palma colorada y el llamado palmiche. Es necesario aclarar que para la utilización de las anteriores especies se debe tramitar ante la CDMB el permiso de aprovechamiento, porte y comercialización.

Utilizar palma de cera le acarrea a los portadores líos legales; la palma de cera es árbol nacional y símbolo patrio según la ley 61 de 1985. Mediante la resolución 1986 de 1994 la CDMB declara la veda en el área de su jurisdicción. Además el convenio CITES del cual Colombia hace parte la reporta  como una especie en vía de extinción.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech