Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Así es la CDMB Entidades, Agremiaciones y Asociaciones Ambientales Mostrando artículos por etiqueta: Bucaramanga
08 Noviembre 2018 In Noticias-recientes

 

Una gran jornada de sensibilización sobre el cuidado y protección de los recursos naturales, así como la disposición adecuada de residuos sólidos, se llevó a cabo en el barrio Cordoncillos II de Bucaramanga.

La Oficina de Gestión Social y Ambiental de la CDMB lideró esta actividad de la mano con los gestores institucionales y las cuadrillas de la autoridad ambiental, que se encargaron de labores de limpieza, poda y macaneo no solo del parque infantil del barrio sino del mantenimiento de los desagües del salón comunal de este barrio de la comuna 8 de la capital santandereana.

De igual manera, los gestores institucionales fueron puerta a puerta llevando una charla sobre la importancia de reciclar los residuos sólidos, capacitación que estuvo acompaña de la entrega de un costal para depositar el material de reciclaje.

 

01 Octubre 2018 In Noticias-recientes

El 2 de octubre de 1965 nació al a vida institucional la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, luego de que un grupo de bumangueses valoraran la necesidad de crear una entidad que trabajara para frenar la erosión que estaba carcomiendo la meseta en la que e4stá asentada la capital santandereana.

Desde entonces, la CDMB no ha cesado en la lucha no solo contra este fenómeno natural, sino protegiendo y conservando la riqueza de los ecosistemas que caracterizan a cada uno de los 13 municipios que hacen parte de su jurisdicción.

Para esta ocasión tan importante, en la que la CDMB completa 53 de años de trabajo incansable en beneficio del ambiente, hemos preparado una agenda con la mejor oferta ambiental en la que expondremos a todas las partes interesadas los avances de las investigaciones que adelantamos en convenio con las diferentes universidades, entre otros.

Están invitados todos nuestros usuarios a participar y compartir de esta gran celebración:

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE

8:00 am – 12:00m Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono. Lugar: Jardín Botánico.

Feria Negocios Verdes. Lugar: Jardín Botánico.

JUEVES 4 DE OCTUBRE

8:00 am – 12:00m. Lanzamiento proyecto Educación Ambiental para el Cambio Climático. Lugar: Auditorio AGORA - UIS

VIERNES 5 DE OCTUBRE

SEGUNDO EVENTO AMBIENTAL 2018. Lugar: Auditorio Cámara de Comercio   

8:00 am – 8:30 am   Ingreso

8:30 am – 9:15 am Calidad del Aire y Salud respiratoria y cardiovascular., a cargo de MD MSC PhD Laura Andrea Rodríguez Villamizar UIS

9:15 am – 9:40 am Determinación de metales pesados en el material particulado fracción responsable PM10. Ing. Alix Yusara Gómez, docente Universidad Santo tomas.

9:40 am – 10:30 am Receso

10:30 am – 11:15 am Observatorio sismológico CDMB- UDES. Ing. Carlos Fernando Lozano.

11:15 am – 12:00 pm Análisis de la producción hídrica de una cuenca en respuesta variables antrópicas (cambio climático y usos del suelo). Ing. Phd, Sandra Rocío Villamizar UPB

01 Octubre 2018 In Noticias-recientes

Girón, Bucaramanga y Piedecuesta recibieron este fin de semana sendas jornadas ambientales en las que la Oficina de Gestión Social y Ambiental realizó la siembra de 185 plántulas de diferentes especies.

En el barrio Brisas del Mutis se realizó una siembratón con el apoyo de la Fundación Orbe y la empresa de seguridad Colviseg, la cual forma parte del Programa de Producción Más Limpia OCAMS, en donde se sembraron 65 árboles de la especie guayacán rosado y amarillo.

De igual manera, en Girón en el malecón de la Ciudadela Villamil fueron sembrados otros 20 guayacanes, con el fin de contribuir con el mejoramiento paisajístico de este sector así como ofrecerle un pulmón verde a la comunidad.

Finalmente, la cuadrilla de la CDMB llegó a Piedecuesta, al Cerro de La Cantera, donde se sembraron 100 árboles en este espacio turístico que fue víctima de un incendio en el primer semestre del año que acabó con gran parte de la cobertura vegetal.

De esta actividad formaron parte equipos de ciclismo locales liderados por Fundación ECOFITNESS y entidades como Alcaldía de Piedecuesta, Piedecuestana de Servicios, UTS, Metrolinea, Policía, Bomberos, Defensa Civil, y visitantes, entre otros.

14 Septiembre 2018 In Noticias-recientes

La Transversal Oriental, que une a Bucaramanga con Floridablanca, será el epicentro de la gran jornada de recuperación que adelantará la CDMB con el liderazgo de la organización Vamos a Hacerlo – Let´s Do IT en el marco del Día Mundial de la Limpieza que se realizará este sábado 15 de septiembre.

Hasta el momento van más de 100 personas inscritas, entre funcionarios de La Cdmb, Alcaldía de Floridablanca, Empas, Jóvenes de Ambiente, Policía de Carabineros, Defensa Civil, EMAF y demás voluntarios registrados en la web www.vamosahacerlo.co

El punto de encuentro será en el colegio Gabriel García Márquez sede C, ubicada en el barrio Caracolí, donde se entregarán más de 200 costales para separación en la fuente.

La Organización Vamos a Hacerlo, o Let's Do It, que lidera esta jornada de limpieza en Bucaramanga y su área metropolitana, reconoció 18 sitios específicos y 58 puntos críticos para realizar la jornada.

Dos cuadrillas de operarios, volquetas y manos amigas del ambiente tratarán de darle un mejor rostro a Floridablanca, donde la capacidad institucional de la Cdmb realizará además un trabajo de sensibilización con la población asentada en este lugar y poder a futuro mejorar las prácticas ambientales.

Página 1 de 17
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech