Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Sitios de Interés Ambiental Parque Naturales Regionales Nuevo Parque Natural Misiguay

Parque Natural Regional Bosques de Misiguay

Parque Natural Regional Bosques de Misiguay suministrada/Prensa

El área natural “PARQUE NATURAL REGIONAL – BOSQUES DE MISIGUAY” en jurisdicción de los municipios de Rionegro y Matanza en el departamento de Santander, tiene un área total de 2.805 hectáreas, localizadas en  Rionegro (2.345 ha) y Matanza (460 ha).

 

Esta zona declarada por la CDMB será objeto de programas y proyectos de preservación, restauración, conocimiento y disfrute de acuerdo a la zonificación determinada en el estudio de ordenación, con el fin de obtener un adecuado manejo de los recursos naturales y su conservación.

 

La importancia de la declaratoria de esta nueva área de conservación radica en que representa una gran fuente de recarga hídrica, que garantiza el suministro de agua a la cuenca del río Lebrija, del cual se surten las poblaciones ubicadas en el bajo Rionegro para todas sus actividades agrícolas.

Con esta determinación la CDMB procederá a ejecutar todos los procesos y proyectos que permitan la conservación de ecosistemas de bosques subandinos y andinos, así como especies de flora y fauna, lo mismo que a mantener las coberturas vegetales naturales en las subcuencas de los ríos Negro y Salamaga, para regular la oferta hídrica, prevenir y controlar la erosión y la sedimentación.

 

Todas estas actividades estarán dentro de un Plan de Acción que será socializado y ejecutado de la mano de la comunidad asentada en esta zona, con el fin de que se convierta en un aliado en la protección de esta área especial.

 

Con la declaratoria del Parque Natural Regional Bosque de Misiguay, ya son cuatro los Parques Naturales con que cuenta la CDMB. Los otros son: El Rasgón, La Judía y Santurbán.

 

¿Por qué esta nueva área?

 

Las áreas para la preservación, contemplan la limitación de actividades antrópicas en los ecosistemas boscosos naturales de la zona y proyecta acciones encaminadas a garantizar la intangibilidad y la perpetuación de sus recursos naturales renovables dentro de espacios específicos del Parque Natural Regional – Bosques De Misiguay” en jurisdicción de  Rionegro y Matanza.

 

Es un espacio donde el manejo está dirigido ante todo a evitar su alteración, degradación o transformación de la estructura ecológica principal por la actividad humana.

 

Se identificaron tres unidades estratégicas para la preservación, que corresponde a suelos rurales de propiedad pública y privada, caracterizados en su mayoría por el dosel forestal del bosque natural abierto.

 

Estas áreas se localizan en topografía de pendientes fuertes en sectores de las veredas de: Misiguay, Villa Paz, Panama las Cruces, Agua Blanca, Aguada, Sinai, Plazuela y Quebraditas, pertenecen a suelos clase VIII de aptitud forestal o protectora, el uso potencial es la protección absoluta.

 

 

Zona de Preservación- Ecosistemas Boscosos: Corresponden a las áreas cubiertas por vegetación boscosa nativa; el objetivo es preservar (in situ) la estructura y funcionalidad ecológica de este ecosistema estratégico, para la protección y conservación del recurso hídrico como zonas de recarga hídrica y areas abastecedoras de bienes y servicios esenciales para el desarrollo y mantenimiento del equilibrio ecológico de la zona. Su estado actual con tendencia a la desforestación por procesos de tala y quema que realizan para la apertura potreros, donde se observa la eliminación de la vegetación protectora y el establecimiento de sistemas de producción no sostenibles como el avance de la ganadería extensiva.

La zona de preservación boscosa, tiene una extensión de 2.580 hectáreas, que corresponde al area cubierta por vegetación natural boscosa, la cual se debe preservar y aislar de las actividades extractivas, para asegurar su biodiversidad y mantener la estructura ecológica principal.

 

 

Objetivos:

 

 

Preservar una muestra de los ecosistemas de bosques subandinos y andinos de Misiguay, esenciales para garantizar el suministro del agua a la cuenca del río Lebrija, conservar los procesos ecológicos, la estructura y composición de las especies de flora y fauna presentes, y promover su conectividad con corredores biológicos y otras áreas protegidas.

 

Proteger espacios estratégicos de la media montaña que son esenciales para la preservación de especies silvestres de flora y fauna que presentan características particulares de distribución, estatus poblacional, requerimientos de hábitat o endemismo.

 

Mantener las coberturas vegetales naturales de los bosques subandinos de Misiguay en la subcuencas de los ríos Negro y Salamaga, para regular la oferta hídrica, prevenir y controlar la erosión y la sedimentación.

 

Consulte aquí el Plan de Manejo PNR Bosques de Misiguay

Modificado por última vez en Martes, 16 Octubre 2018 16:01
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech