Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las CARS?

       

Las Corporaciones Autónomas Regionales tendrán por objeto la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables, así como dar cumplida y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento, conforme a las regulaciones, pautas y directrices expedidas por el MAVDT.

 

¿Qué es el Fenómeno del Niño?

 

El ciclo conocido como "el Niño" y su fase opuesta "la Niña" son la causa de la mayor señal de variabilidad climática en la franja tropical del océano Pacifico, en la escala interanual. Son las componentes oceánicas de la oscilación del Sur, que corresponde a la aparición, de tiempo en tiempo, de aguas superficiales relativamente más cálidas (El Niño) o más frías (La Niña). Por su localización geográfica, Colombia recibe la influencia directa de los procesos que se suscitan en el sistema acoplado océano-atmósfera del Pacífico tropical.

 

¿Qué produce el Calentamiento Global?

 

El dióxido de carbono es el segundo gas más importante en el calentamiento global por su cantidad después del vapor de agua y el primero asociado a actividades humanas. Todo equipo cuya operación produce dióxido de carbono está aportando al calentamiento global. Algunos de estos están en nuestras casas: automóviles, equipos que utilizan gasolina, gas ó carbón (asadores, cocinas, hornos, entre otros), cortadoras de césped y enseres eléctricos.

 

¿Qué es la radiación solar?

 

La Radiación Solar es la energía emitida por el sol, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas. Esta energía es el motor que determina la dinámica de los procesos atmosféricos y el clima.

 

¿Cuándo se debe solicitar una licencia ambiental?

 

Cuando el usuario este pensando en ejecutar cualquier proyecto, obras o actividades, contempladas en los artículos 8 y 9 del Decreto 2820 de 2010.

 

¿Qué se debe hacer tan pronto se obtenga la licencia?

 

Cumplir con los requisitos, condiciones y obligaciones adicionales al plan de de manejo ambiental presentado durante la construcción, operación, mantenimiento, desmantelamiento, abandono o terminación del proyecto obra o actividad.

 

¿Qué es una concesión de aguas?

 

Es la autorización otorgada por la autoridad ambiental para el uso y aprovechamiento óptimo del recurso hídrico que se capte de fuentes superficiales como ríos, quebradas, arroyos, nacimientos, acequias y amagamientos o de fuentes subterráneas como pozos profundos, bien sea para uso domestico, agrícola, pecuario, riego, creativo, industrial y generaciones de energía, teniendo en cuenta las condiciones técnicas de disponibilidad, demanda y propósito del recurso.

 

¿Qué es un aprovechamiento forestal?

 

Es la extracción de productos de un bosque y comprende desde la obtención hasta el momento de su transformación.

 

¿Qué es movilización de productos forestales y de flora silvestre?

 

Es una autorización que expide la autoridad ambiental mediante un salvoconducto, para la movilización de todo producto forestal primario o de la flora silvestre que entre, salga o se movilice es el territorio nacional, desde un lugar de aprovechamiento hasta los sitios de transformación, industrialización o comercialización o desde el punto de ingreso al país, hasta su destino final.

 

¿Qué es un permiso de vertimiento?

 

Autorización que otorga la autoridad ambiental a una persona natural o jurídica y a las entidades gubernamentales (sin excepción), para realizar una disposición final de los residuos líquidos generados en desarrollo de un actividad. Decreto 1594 de 1984, Decreto 3930 de 2010, Decreto 4728 de 2010

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech