El programa de Educación Ambiental y Comunicación Educativa está enmarcado el programa 6 del Plan de Acción “Unidos por el Ambiente” con dos proyectos que se proponen generar procesos de sensibilización y concientización ambiental en los actores sociales que conforman el Sistema Regional Ambiental.
El objetivo es generar procesos de educación, capacitación y sensibilización, de tal forma que se visualicen los patrones de cambio cultural ambiental, fortaleciendo los procesos participativos, la instalación de capacidades técnicas y comunicativas que desde las competencias ciudadanas posibiliten la toma de decisiones colectivas hacia la construcción de una cultura responsable en el manejo sostenible del ambiente.
Objetivos específicos:
- Articular con las secretarías de Educación Departamental y Municipal las acciones estratégicas propuestas desde la educación formal, con el propósito de fomentar una cultura ambiental sostenible y participativa en las comunidades de la jurisdicción.
- Orienta, acompañar e implementar las acciones ambientales estratégicas desde la educación para el trabajo y el desarrollo humano, fortaleciendo de esta forma los espacios participativos y de decisiones colectivas para una gestión ambiental proactiva.
- Diseñar e implementar estrategias de comunicación internas y externas con el propósito de educar e informar a los actores institucionales y sociales sobre la gestión ambiental.
Los espacios de participación ciudadana están representados a través de los 14 Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental – CIDEA; los proyectos Ambientales Escolares, PRAE; Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, PROCEDA; los eventos interinstitucionales de impacto socio-ambiental como las jornadas y campañas ambientales; las alianzas territoriales, audiencias públicas y diálogos sociales.
Durante la vigencia 2017, la Oficina de Gestión Social y Ambiental de la CDMB, desarrolló 330 eventos de formación, capacitación y sensibilización ambiental vinculando a 16.729 participantes. Igualmente asistió a un total de 30 PRAES Significativos, asistidos por parte de la CDMB en los municipios de Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta, Lebrija, Tona, Vetas, Matanza, Charta, Suratá, California, Rionegro y El Playón. De igual manera se realizó asesoría y acompañamiento en proceso de formulación de 17 Proyectos Ciudadanos Comunitarios de Educación Ambiental – PROCEDA.