![]() |
esta palabra cobra vigencia cada vez más, pues lo que quiere decir es deshecho electrónico, es decir, todos aquellos aparatos y sus accesorios que han salido del mercado por su vejez u obsolescencia. Los celulares son algunos elementos que hacen parte de esta lista que va en aumento.
Gustavo Mantilla, especialista en ingeniería ambiental, explica el daño que ocacionan estos residuos al medio ambiente: "Como son residuos electrónicos tienen gran componente de metales pesados, cuando esos metales pesados van a una zona de disposición final como un relleno sanitario entran en una degradación y van a contaminar las corrientes de agua superficiales y subterráneas, además los metales pesados son acumulables, el organismo los empieza a acumular, contaminan digamos a un pez, nosotros nos comemos el pez y empezamos a acumular esas sustancias que después nos pueden envenenar"
Para evitar esto, les presentamos una alternativa amigable con el Medio Ambiente, para que en lugar de tirar a la basura los celulares y sus accesorios viejos, los reciclen. El Ministerio de Ambiente y el subsector de telefonía móvil firmaron el año pasado un convenio voluntario para que se haga una gestión ambientalmente segura de los residuos de este tipo de telefonía.
Los equipos y accesorios obsoletos se reciben a través de 152 puntos ubicados en todo el país, de los cuales hay 6 en Bucaramanga.
Tigo: Centro Comercial Cañaveral Local 136
Calle 48 # 35a - 08 Sede y Tienda Cabecera
Comcel: Cra 33 # 44 - 56
Movistar: Cra 29 # 48 - 79
Avantel: Cra 33 # 47 - 41
Motorola: Cra 35 # 51 - 35 Local 3
La CDMB invita a toda las personas que tengan en sus casa celulares viejos, baterías y cargadores que ya no usen, a que los lleven a los sitios autorizados para recibirlos, de esta manera, contribuyen a un entorno libre de contaminación.