“Vimos avances en el cumplimiento de los requerimientos de la corporación, no obstante iniciamos con personal especializado, monitoreos en la calidad del agua en los puntos de una quebrada que surte el Rio Frio, para determinar con pruebas de laboratorio el nivel de sedimentación que tenga la cuenca”, indicó Oscar Hernández.
Los funcionarios de la autoridad ambiental recorrieron los 34 kilómetros de la obra, y revisaron el manejo de las aguas superficiales, la estabilización de taludes, las intervenciones de la capa vegetal, remoción de material y sedimentación hacía las fuentes hídricas.
En el tema de la intervención de especies vegetales para el avance del proyecto, la CDMB levantó la veda regional y exigió una estricta compensación forestal, la cual se hizo con más de 6 mil plántulas de diversas especies, las cuales fueron ubicadas el Diviso, predio de la CDMB para educación ambiental.
Por su parte el ingeniero Francisco Páez Páez, director del proyecto doble calzada Cúcuta del Consorcio Vías Nacionales, explicó que “hemos seguido los lineamientos que nos han indicado los expertos de la corporación, ellos han sido muy estrictos. Hacemos la estabilización de taludes, canales intermedios, torrenteras, trabajamos la hidrosiembra, y estabilización mediante trinchos de los taludes de la zona de reconformación morfológica, para mitigar las aguas lluvias y no tener inconvenientes con sedimentos que puedan ir a parar a las fuentes hídricas de la zona”, dijo.
“En la CDMB nos interesa que se cumpla con la medidas de mitigación, control y eliminación de todo factor que genere afectación a los recursos naturales. Nos preocupa mucho la calidad de agua”, Puntualizó el funcionario de la Corporación.