En este caso la autoridad ambiental les solicitó a los propietarios de la empresa:
· Implementar los sistemas de control necesarios para reducir la emisión de contaminantes al aire, procedentes de la combustión de carbón mineral en el horno.
· Hermetizar las instalaciones en donde se realiza el almacenamiento, cargue y descargue de materia prima y producto terminado, con el fin de evitar las emanaciones de polvo a la zona circundante.
· Adecuar un ducto de descarga que cumpla con lo contemplado en el Capitulo XVII de la Resolución 909 de 2008 que trata sobre la “Determinación del punto de descarga de la emisión por fuentes fijas”.
De otro lado en un procedimiento realizado en la vereda Angelinos, los funcionarios ambientales verificaron las condiciones de operación de una finca dedicada a la producción de abonos orgánicos que tienen como origen los desechos que se producen en las plazas de mercado como cáscaras de frutas, y residuos de comida.
En el lugar se habían presentado denuncias de la comunidad sobre la generación de malos olores y vectores, como mosquitos y moscas. De acuerdo a la inspección de la autoridad ambiental se encontró que la forma de almacenamiento de la materia prima que se utilizaba para el abono no es adecuada, por lo cual se recomienda que se utilice un sistema hermético e higiénico para almacenar los desechos.
También se estableció la presencia de exceso de humedad en el proceso de producción, lo que facilitaba la emisión de olores ofensivos.
En estos dos casos la CDMB realizará los seguimientos para comprobar que se adopten las medidas correctivas, so pena de recibir sanciones contempladas en la ley 1333 de 2009.