Añadió el funcionario que hasta el momento el pago está diseñado para ser voluntario. “El ministerio de medio ambiente y desarrollo sostenible nos ha propuesto que generemos un cupón adicional en los recibos de agua; esto se está analizando. Las encuestas han demostrado que las personas consideran de vital importancia aportar para que las comunidades que están en los sitios en donde se genera y regula el recurso hídrico, reciban una compensación por conservar los bosques”.
El trabajo de campo de la investigación y las encuestas han sido orientadas a buscar la conservación de la subcuenca del río de Suratá, la microcuenca río Frío, y la microcuenca río de Oro alto.
Para el viernes 8 de Junio, la Subdirección de Ordenamiento programó la realización de un nuevo taller, en el cual se abordará de forma técnica el estudio, junto a los especialistas de la facultad de economía de la UIS.