Luz Adriana Jiménez delegada del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, señaló que “el resultado es maravilloso, los jóvenes están muy motivados por el medio ambiente en la jurisdicción de la CDMB. La función de la red es apoyar las labores que la Corporación adelanta en el cuidado y conservación del medio ambiente y conseguir que otros jóvenes participen y se apropien de la protección de nuestro recursos”, dijo la delegada del ministerio.
Por su parte Carlos Eduardo Alfonso, Gestor de la CDMB y Coordinador de los Jóvenes de Ambiente, mostró su satisfacción por la acogida de los municipios invitados y la masiva participación de las comunidades educativas de la jurisdicción de la CDMB, “La red trabajará bajo los lineamientos del ministerio, articulados por la corporación”, ´puntualizó el gestor.
El compromiso de los jóvenes santandereanos con la iniciativa fue total y mostraron sus expectativas frente la conformación de la Red. Angie Paola Prada Rodríguez estudiante del Colegio Liceo Señor de los Milagros del municipio de Girón expresó que " es de suma importancia que nosotros los jóvenes integremos ese tipo de redes para que tomemos conciencia del cuidado del medio ambiente”, dijo la joven.
El aporte de la CDMB es importante para seguir trabajando por la conservación del medio ambiente y nos muestra que si se puede trabajar con la participación de nosotros los jóvenes y a su vez con los gestores de la corporación que nos motivan a estar presentes en cada una de la actividades ambientales", afirmó Álvaro Javier Castellanos estudiante de ingeniería ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana e integrante de la Red de Jóvenes de Ambiente.
Luz Adriana Jiménez, del Ministerio de Ambiente, dijo que “este es el resultado del trabajo que hemos realizado por más de un año con la Oficina de Cultura Ambiental de la CDMB. A partir de hoy se oficializa el trabajo de las redes de jóvenes de ambiente en Bucaramanga y llegamos a los 6.250 jóvenes en todos el país” puntualizó la funcionaria.