Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Reporte final del Monitoreo de la Calidad del Aire en el marco del Día de No Carro
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 06 Junio 2012 08:14

Reporte final del Monitoreo de la Calidad del Aire en el marco del Día de No Carro

Junio 6 de 2012

El Director General de la CDMB Carlos Octavio Gómez Ballesteros, expresó su satisfacción con la vinculación de las alcaldías, las empresas privadas y públicas, los estudiantes y la comunidad, a la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente

“Todos los actores sociales contribuyeron significativamente a que los índices de contaminación se redujeran en el área metropolitana, con excepción de uno, el Dióxido de Azufre, producido por los buses de transporte público el cual fue incrementándose durante el día en el sector de Cabecera del Llano. En el Centro de vimos notablemente disminución de monóxido de carbono producida”, explicó el Director de la CDMB.

Resultados del Monitoreo en porcentajes:

 

Centro (Carrera 15 con calle 34)

CO-Monóxido de Carbono             =   Reducción del  70%

NO2-Dióxido de Nitrógeno            =   Reducción del 34%

SO2- Dióxido de Azufre                =   Reducción del 56%

PM10-Material Particulado             =   Reducción del 25%

O3-Ozono troposférico                 =   Reducción del 34%

Al revisar las estadísticas consolidadas en la estación del  Centro, el Coordinador de Información e Investigación Ambiental de la CDMB, Carlos Mauricio Torres, señaló que los resultados son altamente positivos y mejores que los registrados en la zona de Cabecera del Llano.

“Este resultado que demuestra una disminución en el monóxido de carbono es obvio. Primero porque por allí regularmente no transitan vehículos particulares movidos por gasolina y hoy con la restricción mucho menos. Y en cuanto al dióxido de azufre, las estadísticas nos muestran una disminución más favorable porque por  allí se mueve la florilla del Sistema de Transporte Masivo de Metrolínea que utiliza combustibles más amigables como el Euro 4”, sostuvo Carlos Mauricio Torres

Cabecera (carrera 33 con calle 52)

CO-Monóxido de Carbono              =  Reducción del 60%

NO2-Dióxido de Nitrógeno             =  Reducción del 38%

S02-Dióxido de Azufre                  =  Incremento del 12 %

PM10-Material Particulado              =  Normal al promedio

03-Ozono Troposférico                 =  Incremento del 61%

“El  aumento  del dióxido de azufre en la zona de Cabecera del Llano responde esencialmente al incremento del número de buses del sistema de transporte público convencional por la carrera 33, que como se esperaba, obedece a la intensidad en las frecuencias de los despachos por parte de las empresas que tuvieron que  movilizar a las personas que no pudieron utilizar sus vehículos particulares”, explicó Carlos Mauricio Torres, Coordinador de Información e Investigación Ambiental de la CDMB.

A renglón seguido el funcionario añadió que con ello se ratifica que esta clase de transporte sigue siendo el principal agente contaminante del aire, ya que funciona a base de ACPM o diesel.  “esta combustión es la responsable de la emisión de monóxido de azufre,  muy  a pesar de los esfuerzos por convertirlo en un el elemento cada vez más amigable con el medio ambiente” .

El monitoreo también permitió establecer que con la inmovilización de los vehículos particulares que funcionan con gasolina, se logró una disminución significativa del monóxido de carbono en toda la zona de Cabecera.

Floridablanca (Estación en Cañaveral)

PM10-Material Particulado               = Reducción del 14 %

03-Ozono Troposférico                  = Incremento del 8   %

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech