Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Seguimiento a afectación ambiental en la Quebrada El Nogal, zona rural de Bucaramanga
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Jueves, 07 Junio 2012 08:17

Seguimiento a afectación ambiental en la Quebrada El Nogal, zona rural de Bucaramanga

Junio 7 de 2012

Funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, adelantaron una inspección a la llamada Quebrada el Nogal ubicada en el corregimiento uno de Bucaramanga, en donde evidenciaron una grave afectación ambiental que se registra por el vertimiento de aguas residuales domésticas directamente a su cauce.

Los técnicos de la autoridad ambiental observaron cómo los residuos con una alta carga orgánica de aproximadamente 200 viviendas, llegan al afluente desde una tubería de 8 pulgadas  sin ningún tratamiento. La situación afecta a los residentes de la zona que son impactados por los olores ofensivos que se producen en el área y por la contaminación de las aguas.

 

Encarnación Orgado, Presidenta de la Junta de Acción Comunal del Corregimiento Uno, expresó que son conscientes de la contaminación que se está haciendo desde el barrio aledaño a la quebrada, pero asegura que todo obedece a un proceso de legalización de la zona. El barrio comenzó en una finca que fue dividida en lotes y allí se fueron construyendo las viviendas.

En este momento estamos gestionando la planta de tratamiento de aguas residuales por medio de la alcaldía. Con la ayuda de Dios esto se convertirá en una realidad. Le agradecemos a la CDMB la presencia que hoy hace aquí, para que de una u otra manera nos ayude a solucionar este problema”, sostuvo la dirigente comunitaria

Los funcionarios ambientales le pidieron a la comunidad agilizar las gestiones para la consecución de los recursos de la PTAR y también se comprometieron a realizar un seguimiento a este proceso, con el ánimo de neutralizar este foco de contaminación hídrico.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech