En el encuentro, los visitantes podrán conocer proyectos ambientales como: conservación de fuentes hídricas y bosques; iniciativas productivas sostenibles, seguridad alimentaria, mejoramiento de practicas agrícolas a partir de la Agro ecología y el fortalecimiento del tema organizativo.
Liliana María Botero, indicó que “con la CDMB compartimos un territorio del área de influencia, allí hemos realizado actividades conjuntas como los proyectos de emergencia escolar, proyectos ambientales en instituciones educativas y trabajo de cultura ambiental con la comunidad”, puntualizó la ejecutiva.
Los stands de los 6 proyectos de la jurisdicción de la CDMB, se destacaron por la presencia de productos típicos agrícolas y un alto contenido de educación ambiental escolar.
“El proyecto consiste en proyecto en diseñar estrategias, para incentivar a los estudiantes y fomentar en ellos la conciencia de la conservación del Humedal el Pantano, porque se está agotando. Hace años era lleno de vegetación peces y ahora hay muchos cultivos alrededor”, dijo María Isabel Rueda, coordinadora del Colegio Integrado el Pantano de Girón, quien participa como expositora en el encuentro.
Por su parte la comunidad del Colegio de la Mesa de Jéridas en los Santos, presentó un proyecto de educación mediante una maqueta y muestras del agua turbia que llega a la comunidad y los establecimientos educativos. “Queremos sensibilizar a los estudiantes en la conservación del medio ambiente y el cuidado del agua”, dijo Emerita Traslaviña, profesora del colegio de la Mesa de Jéridas.
La entrada a la exposición es libre y los asistentes podrán ingresar a partir de las 8 de la mañana de este viernes, para conocer todas las iniciativas ambientales gestadas desde la comunidad de la zona de influencia del proyecto Hidrosogamoso.