“Estos son pasos importantísimos y son dados por las autoridades ambientales, nosotros los ayudamos mediante coordinación interinstitucional” indicó el funcionario del Ministerio de Ambiente, al destacar que el tema de la educación ambiental es un proceso lento y de mucha paciencia para obtener logros significativos.
Finalmente el delegado del Ministerio, señaló que la participación de la comunidad es fundamental en el proceso y especialmente la vinculación de los niños y los jóvenes. “Ellos son el futuro del país, un ejemplo de esto es la conformación la red de Jóvenes de Ambiente en la jurisdicción de la Corporación”, puntualizó el señor Bohórquez.
Es importante destacar que el tema de educación y formación de ciudadanos consientes de la conservación del medio ambiente, es liderado en la CDMB a través de la Oficina de Cultura Ambiental, OCA, dirigida por Sandra Lucía León y su grupo de gestores institucionales que laboran en los 13 municipios que conforman el área de jurisdicción de la autoridad ambiental, así como técnicos de la Subdirección de Gestión Ambiental Rural de la entidad.