Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias “El establecimiento del árbol adecuado en el espacio adecuado”
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 15 Junio 2012 08:31

“El establecimiento del árbol adecuado en el espacio adecuado”

Junio 15 de 2012

Ese es uno de los planteamientos que hace la Ingeniera Forestal de la CDMB Gloria Séfora Lozano, al hablar acerca de la solución a una de las  problemáticas que se presentan en el área metropolitana respecto al tema de la Silvicultura Urbana, y que será abordado a profundidad en el seminario que organiza la autoridad ambiental para el próximo 21 de Junio en las instalaciones del Jardín Botánico de Floridablanca.

Agrega que muchas veces por “el afán de sembrar y por el amor que se ha despertado por los árboles se plantan especies no convenientes para algunas zonas, lo que genera problemas hacia el futuro porque los árboles por su propio desarrollo pueden generar daños a redes y a estructuras”.

Gloria Séfora Lozano es una de las expositoras del Seminario de Silvicultura Urbana, con la conferencia denominada Problemática y Manejo de Zonas Verdes Urbanas del Área Metropolitana de Bucaramanga. Ella presentará un estudio que se hizo sobre las causas y los factores que estaban afectando a los árboles del área metropolitana, sometidos a malos manejos, y malas prácticas silviculturales.

 

“Los árboles eran destinados a talas, cualquier daño que se presentara en ellos, se solucionaba con su eliminación. Las podas eran anti técnicas, con herramientas inadecuadas y las podas no estaban corrigiendo la afectación en la especie”, afirmó la ingeniera forestal.

A partir de ese diagnóstico la CDMB implementó algunas estrategias que permitieron un mejor manejo del componente arbóreo. Se inició la capacitación de la comunidad, enseñándole las normas que existen sobre el manejo de los árboles, las prácticas silviculturales, las técnicas que se utilizan para corregir los problemas, se capacitaron jardineros del área metropolitana de Bucaramanga sobre las formas de intervenir un árbol, y se permitió hacer un ordenamiento por sectores para saber qué tipo de individuo se puede plantar dependiendo si se trata de una zona residencial, comercial o industrial.

Esta será una de las perspectivas desde las cuales se abordará el tema de la Silvicultura Urbana, en un evento al que están invitados los entes territoriales y todos los sectores privados y públicos que tienen que ver con la planificación de las ciudades. El Comité de investigación Aplicada para la Gestión Ambiental, en cooperación con el ICA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desarrollaran un ciclo de conferencias que incluye la presentación de investigaciones sobre las enfermedades que afectan los arboles, el marco legal de la política forestal, la silvicultura y el paisajismo, entre otros.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech