“Los residuos de cosecha deberán disponerse en forma adecuada, utilizando métodos biológicos, mecánicos, manuales o químicos. Las actividades de preparación de áreas para nuevas siembras u otras actividades, deberán realizarse excluyendo la práctica de quema del rastrojo o descapote”, indica el parágrafo de la Resolución 11 de 2010.
El ingeniero David Cárdenas, Coordinador de Gestión Ambiental Rural Zona Andina de la CDMB, señaló que “Las quemas a nivel nacional están prohibidas, todo tipo de actividad que tenga que ver con incineración a campo abierto; Los caminantes y personas que realizan paseos e inician fogatas para la cocción de los alimentos, en lo posible no deben realizar esta actividad y si lo hacen deben asegurarse de apagarlas”, indicó el funcionario.
Finalmente la CDMB recomienda no arrojar fósforos o colillas encendidas sobre los pastos o vegetación seca; ser cuidadosos con las velas, estufas a gasolina, carbón o leña; evitar cultivos cerca de las carreteras previendo que transeúntes puedan arrojar cigarrillos o vidrios que propicien el fuego.