En este mismo sentido el experto de la CDMB, señaló que se capacitará a la comunidad en la caracterización fisiológica de las abejas y sus funciones dentro de la colmena; extracción de los subproductos como: miel, polen, jalea real, cera y propóleo, entre otros, “es importante que ellos conozcan como pueden extraer estos productos de la Colmena y la forma de procesarlos, para mejorar su calidad de vida”, destacó el coordinador de las capacitaciones.
Adicional a la formación técnica, la comunidad recibirá capacitación en Buenas Practicas Agropecuarias (BPA), Mercadeo y aspectos administrativos, para el éxito de la empresa apícola.
“Apiterapia es la aplicación de los productos de la colmena en la salud humana, es fundamental darle a conocer a la comunidad los beneficios para salud; por ejemplo cómo se puede utilizar la miel para las quemaduras, o la jalea real como reconstituyente del sistema inmunológico”, puntualizó Mariano Suárez.
Programación de talleres
Los días 6 y 7 de julio se realizará la jornada de capacitación en la vereda Tablanca de Suratá. Los días 15 y 16 de julio en la vereda El Centro.