Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Comunidad y CDMB unidos para recuperar tramo de quebrada La Angula
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 03 Julio 2012 08:10

Comunidad y CDMB unidos para recuperar tramo de quebrada La Angula

Junio 30 de 2012

Los habitantes de la vereda Zaragoza de Lebrija manifestaron su indeclinable voluntad de recuperar junto a los funcionarios de la CDMB, la calidad del agua de la quebrada la Angula y de los afluentes que hay en este sector.

Los pobladores conocieron el resultado del monitoreo de la calidad de agua de la Angula en esa zona, que resultó catalogado como “dudoso”, de acuerdo a los parámetros técnicos de medición. Este resultado fue dado a conocer dentro del taller de socialización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico de la Micro Cuenca de la Quebrada la Angula, que realizaron funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la autoridad ambiental.

 

De acuerdo a lo expresado a los asistentes al taller por la ingeniera ambiental Andrea Carolina Báez de la CDMB, “se tienen establecidas cinco categorías dentro de la red de monitoreo de calidad del agua: óptima, buena, dudosa, inadecuada y pésima. El término dudosa de la zona se da porque se encuentra en la parte baja del recorrido de la quebrada, en donde existen afectaciones de industrias, las fincas, avícolas y cultivos, que realizan vertimientos”.

Agrega la funcionaria que la buena noticia es que esa calidad “dudosa” es recuperable. “Podemos llegar a calidad buena, pero es un trabajo no solo de la corporación sino también con la misma comunidad. Que nos ayuden en los procesos para establecer que problemas se están evidenciando y cómo se pueden mejorar”.

Ese primer paso se dio con el taller de socialización del Plan de Ordenamiento, en donde se les pidió a los asistentes su opinión sobre las salidas a la problemática que se registra. Jesús Esparza Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Zaragoza aseguró que “la comunidad ya comenzó a trabajar, en la parte alta les avisamos a los dueños de fincas para que nos colaboraran con el ganado, para que no tomara agua directamente de los afluentes que nosotros utilizamos. La corporación nos viene colaborando en este tema”.

Los funcionarios les insistieron a los labriegos sobre la necesidad de ahorrar el recurso en sus casas y fincas. Hicieron una serie de recomendaciones para contribuir desde los hogares a la descontaminación del afluente:

- No botar basura en desagües.

- No verter los aceites usados en lavaplatos y desagües.

- Limpiar los platos y ollas que tienen mucha grasa con papel o servilletas antes de utilizar agua.

- Reutilizar el agua usada de las lavadoras para limpiar pisos.

- Escoger detergentes y productos de limpieza biodegradables.

El evento que se realizó en la vereda Zaragoza se viene replicando en varios puntos que hacen parte de la micro cuenca de la quebrada la Angula. La idea de los funcionarios ambientales después de la socialización de la calidad del agua, es continuar con el otorgamiento de los usos y las concesiones de la misma.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech