Frente al plan de acción trienal que se comenzó a diseñar por parte de un grupo asesor el funcionario destacó: “Hay que darle continuidad a las propuestas positivas en las que se ha enmarcado la corporación y por supuesto incorporar unas nuevas líneas, que van a acompañar el plan de desarrollo del señor gobernador, y el plan de desarrollo nacional, pero sobre todo se trata de articular las propuestas de la comunidad dentro de ese plan de acción”.
El Director General aseguró que la CDMB jugará un papel fundamental para impulsar el turismo sostenible: “Una de las líneas fundamentales que le he pedido a este nuevo equipo es hacer un acompañamiento a los macro proyectos del departamento desde la parte turística, desde la parte de la sostenibilidad ambiental. Tenemos grandes retos como sacar varios proyectos en la parte ambiental como el Cerro del Santísimo”.
Al reto turístico se suman otras líneas de acción como un plan de transformación de la entidad, la descentralización hacía los 13 municipios de la jurisdicción, el asesoramiento constante a la comunidad, la atención a los desastres, el cambio climático, la declaratoria de áreas protegidas, la prevención de incendios forestales y la protección de la escarpa, entre otros retos.
Del equipo de trabajo presentado hacen parte:
-Secretario General: Luis Alberto Flórez Chacón.
-Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio: Germán Raúl Luna.
-Subdirector de Evaluación y Control Ambiental: Luz Helena Mojica.
-Subdirector de Gestión Ambiental Rural: Oscar Hernández.
-Subdirector de Recursos Físicos Administrativos y Financieros: Gladys Ballesteros.
-Subdirector de Gestión Ambiental Urbana Sostenible: Humberto Prada.
-Subdirector de Control Interno: Carlos Octavio Gómez.