“Son bastantes los planes. Aspiro en dos meses a estar ya oficializando el plan de acción, en donde una de mis metas tiene que ver con trabajarle a la erosión y a la escarpa de Bucaramanga”.
Parque Natural Santurbán
Para director de la autoridad ambienta el tema de la definición del Parque Natural de Santurbán será una de sus prioridades:
“Tengo la agenda ya definida para la próxima semana, donde me voy a sentar con las mineras, me voy a sentar con el Ministerio del Medio Ambiente, me voy a sentar con las comunidades. Ya hicimos un acercamiento con los diferentes alcaldes de la zona, vamos a establecer mecanismos, tuve un acercamiento con la Defensoría del Pueblo, con Parques Naturales, para establecer unas líneas a seguir, estamos revisando el tema minuciosamente”.
Turismo
Uno de los ejes fundamentales de la actual administración de la CDMB será impulsar un turismo sostenible que represente economía y tranquilidad para la comunidad:
“Dentro del plan de desarrollo vienen grandes macro obras en materia turística. Los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB tienen muchas atracciones turísticas y yo sé que de la mano con la parte ambiental, con la secretaría de agricultura, con el departamento y con el ministerio sacaremos adelante uno de los ejes gruesos”.
Recursos
El director de la autoridad ambiental anunció que comenzó la consecución de recursos ante las autoridades nacionales para invertir en proyectos ambientales:
“Mañana estaremos viajando para articular un proyecto de bosques en el Ministerio de Medio Ambiente por 1.900 millones de pesos”.
Investigaciones y Hallazgos
“Si vamos a encontrar algo, tenemos que revisar porque así lo manda la ley, la contraloría está haciéndonos el seguimiento, como abogado tengo que manifestarlo que tengo que salir a denunciarlo”.
Cambios en el equipo directivo de la CDMB
Para el Director General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga Ludwing Arley Anaya Méndez, los cambios que se generaron en las subdirecciones de la entidad obedecen a criterios técnicos. Esta renovación va a garantizar el desarrollo del Plan de Acción que implementará la autoridad ambiental para los próximos años.
“Los cambios hay que generarlos, estamos en una nueva administración y cada nueva administración tiene que conformar su equipo, se debe gobernar con amigos, con parte técnica. No comparto el hecho que se diga que son cuotas políticas, porque aquí la única política que debe imperar es la política ambiental”.
Certificación Ambiental para Periodistas
El director de la CDMB anunció la implementación de un plan de capacitación con los periodistas de la región sobre temas ambientales con el ánimo de que este conocimiento sea replicado a las comunidades:
“Se va a trabajar con las diferentes universidades y se va a articular con el ministerio la certificación ambiental para el periodismo, para capacitarnos aún más. Para que antes de generar una noticia en materia ambiental exista un mayor conocimiento de la temática”.